2º audiencia pública tratamiento "Código de Planeamiento Urbano"

El pasado viernes se realizó en El Hoyo, la 2º audiencia pública por el código de planeamiento urbano. A pesar de ser un tema muy importante para esta localidad, fue muy baja la participación de la gente, sobre todo teniendo en cuenta que esa segunda instancia surgió como necesidad participativa, del primer encuentro.

La audiencia estuvo presidida por el concejal José Bondel; acompañado por los ediles Marta Santillán; Ariel Zudruk;Ernesto Mellado; Pol Huisman; y Carlos Casteluchi; también estuvo presente el intendente Mario Breide y la secretaria urbanismo municipal Karina Lirio.
 Sobre un total de 21 inscriptos solo expusieron 10 personas. En este segundo encuentro participativo la mayoría de los expositores aportaron a las autoridades municipales ideas y sugerencias  para tener en cuenta a la hora de modificar y/ o agregar al modelo de ordenanza puesto a consideración; diferenciándose así,  de la instancia anterior en donde la mayoría critico la herramienta legislativa en discusión, solicitando mayor participación de la comunidad, en busca de consensos comunes.
 Fue así que los funcionarios, comenzaron a trabajar en talleres barriales dicho proyecto y fijaron la fecha para esta segunda audiencia pública.
 Si bien no se confirmó el tiempo que llevará la aprobación final de la ordenanza, Bondel sobre el cierre del encuentro estimó que el tiempo mínimo rondará entre las 3 y 4 semanas. También informó que quienes estén interesados en aportar por escrito ideas y sugerencias, lo podrán hacer ante el Concejo Deliberante durante toda esta semana.
 En los próximos días el Honorable Concejo Deliberante comenzará a responder en forma escrita las preguntas elaboradas por los ciudadanos que fueron presentadas en la sede del concejo y en ambas audiencias públicas.
 Por otra parte se dejó en claro que las sesiones ordinarias  legislativas son de carácter público y por lo tanto la comunidad podrá seguir de cerca el tratamiento del tema en cuestión; mientras que para el día de sesión en el que se ponga a consideración del cuerpo, el nuevo código de planeamiento, se está pensando en intensificar su difusión pública y hasta realizar la sesión en un espacio físico con mayor capacidad de recepción que la actual sala deliberante.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico