La entrega de las casas, que forman parte de un plan integral de 100 viviendas para petroleros, se desarrolló ayer a la tarde, bajo el sol y en medio de la emoción de los nuevos propietarios.
El presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Ricardo Trovant, fue el primer funcionario en hablar en el acto, recordando que el plan se inició en 2008, cuando se compraron los predios para que el Instituto “pudiera construir estas más de 100 viviendas”.
Trovant resaltó la importancia de darle forma al barrio y a la comunidad y destacó la política del gobernador de “trabajar siempre “para que el petróleo tenga su ley y los trabajadores sus viviendas. Esta es la política que se lleva adelante, con la fuerza que le da esta ciudad a su hijo gobernador”.
A su turno, el intendente Néstor Di Pierro consideró que el de ayer era un día de “reflexión” y aseguró que “entregar viviendas, que es uno de los bienes más preciados para un trabajador, en esta fecha tan especial es un verdadero muy buen regalo”.
El jefe comunal dijo que las casas iban a servir para dar justicia a los trabajadores y como paso fundamental para “construir bases sólidas para recuperar Comodoro Rivadavia para la gente de trabajo”, luego de lo cual volvió a criticar a las operadoras “que siguen siendo solo pagadoras de sueldo, cuando lo que deberían hacer es comprometerse más con esta ciudad que da todo”.
DE CASAS A HOGARES
Finalmente, el gobernador habló de la ilusión que genera entregar viviendas a familias que “van a poder pasar la Navidad bajo el techo propio. Estas casas ahora hay que convertirlas en hogar para fortalecer la convivencia y para que todos podamos vivir mejor”.
Buzzi recordó que las casas llegan en momentos en que los petroleros están peleando por “mejores condiciones de trabajo y sueldo” y dijo que las viviendas “son una solución y también representan un ahorro importante porque estas familias ahora dejarán de pagar un alquiler”.
En el acto de ayer, además de las llaves y las casas, a cada uno de los beneficiarios se les entregó una canasta navideña y un mate que -dijo el gobernador- “es el verdadero símbolo de la unión entre los argentinos”.
Del acto participaron, además, el ministro de Gobierno, Javier Touriñan; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski; el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Avila; diputados provinciales, miembros del gabinete provincial, funcionarios municipales, trabajadores y familiares.
- 24 diciembre 2013