Así lo informó el secretario de Relaciones Institucionales de Chubut, Omar Albornoz a través de Radiovisión. El funcionario valorizó el aporte realizado por el Gobierno provincial que va a permitir que 5000 chicos de bajos recursos de la ciudad puedan acceder al evento.
Cabe recordar, que el año pasado a través de una gestión de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia se logró que 3500 chicos nucleados en distintas organizaciones sociales puedan acceder a la expo sin abonar costo alguno.
Albornoz indicó que en este año será nuevamente la Secretaria de Ana Llanos la que se ocupe de garantizar el traslado de los menores hasta el predio. En este sentido, aseguró que para el año entrante se pretende que el evento “tomé un carácter provincial”, de modo de que todos los chicos de todo Chubut tengan la posibilidad de acceder a la Expo Niño.
“Se busca que la expo para el 2013 deje de tener un carácter municipal y se transforme en un evento provincial, por lo cual se va a trabajar y habilitar los medios para que los chicos de distintas localidades puedan llegar”, dijo.
En principio “los chicos de las localidades más próximas como Rada Tilly o Sarmiento y después los más alejados a través de la Secretaría de Educación”, explicó.
No obstante, este año se va avanzar en la instalación de un stand de la provincia y la Municipalidad, en este último caso, Daniel Vlemichx responsable de Cultura, Turismo y Comunicación indicó que el stand de su área le va a proponer a los chicos un retorno a juegos antiguos, “habrá en especial juegos de los pueblos originarios”, comentó Vlemichx.
Por su parte, el empresario a cargo del evento, Hernán Ganchegui agradeció el impulso que le dieron al evento los distintos estamentos de la administración pública, Municipalidad, Provincia y Nación, ya que todos están presentes.
Cabe recordar, que este año el principal atractivo serán los robots, además de la visita del conocido ex jugador de Boca, Martín Palermo.