A partir de la tecnología que existe es posible descubrir quién mató a Caicheo

Con la tecnología incorporada el año pasado en Chubut, no se descarta que se lleguen a esclarecer homicidios como el de Carlos Caicheo, cuyo cadáver fue quemado en un sector del Estadio del Centenario.

Se cumple hoy un año del hallazgo del cuerpo de Carlos Esteban Caicheo (30), alias “Guaracho”. Su cadáver fue encontrado en la Playa Sud con varias extremidades faltantes; atado con un alambre a la pierna izquierda y prácticamente calcinado.
La causa está en plena investigación y no se descarta que a partir de la incorporación de nuevas tecnologías, se llegue a descubrir al autor de macabro asesinato.
Si bien los restos fueron encontrados en la mañana del 18 de marzo del año pasado, transcurrieron varios días para que los investigadores lograran identificarlo y encontrar el lugar exacto donde se produjo el crimen.
A partir del dato que aportó un testigo residente en el complejo Las Torres, la Brigada de Investigaciones descubrió que el crimen se había cometido en la construcción que existe sobre las piletas ubicadas en el predio donde se levanta el Estadio del Centenario y donde también funcionó la terminal céntrica de Patagonia Argentina.
Si bien ese lugar contaba con seguridad privada, el propio empleado encargado del predio le contó a la policía que en reiteradas oportunidades tuvo que sacar a los indigentes que estaban acostumbrados a refugiarse en las precarias instalaciones, aunque confesó que terminaron instalándose de todos modos.
“Guaracho” era uno de esos indigentes que frecuentaba el lugar, aunque él tenía su familia en el barrio La Floresta. Además tenía antecedentes penales y había estado detenido en Sarmiento, donde incluso fue juzgado por el homicidio de Catalina Care, una anciana a la que le mutilaron los dedos y la golpearon con un martillo durante un robo, pero salió airoso de aquel paso de la Justicia, al igual que su consorte de causa, a quien se conoció como “El Loco del martillo”.
Por sus antecedentes y los tatuajes que tenía en su cuerpo, fue que se logró identificar a Caicheo. Es que su rostro había quedado irreconocible por la acción del fuego e incluso, en un primer momento se llegó a pensar que había sido quemado con ácido, lo cual finalmente se descartó al descubrir el escenario del homicidio.
En el marco de la investigación, la Brigada llevó a cabo tres allanamientos en lugares frecuentados por “changarines” de Comodoro Rivadavia. Uno se realizó en la escena del crimen -Estadio del Centenario-, otro se cumplió en una casa abandonada lindera de la estación de servicio Eureka, en El Infiernillo y el restante en un edificio situado en el sector alto de las calles Patagonia y Misiones. 
Para la policía, la hipótesis sobre el móvil del crimen está relacionada con una pelea entre hombres de la calle.

¿PELEA POR
UN COLCHON?
La motivación del homicidio pudo haber sido la pelea por un cochón. Los resortes fueron lo único que quedó de éste en un sector del Estadio del Centenario y debajo, algunos huesos que podrían ser de la clavícula y otros de los que hacen encastrar la cadera con las extremidades inferiores.
Por las evidencia que se encontraron en el escenario del crimen, el lugar estaba habitado por indigentes y la víctima habría sido asesinada por uno de ellos. Tal vez, disputándose el único colchón que había para acostarse.
El homicida le habría dado muerte a “Guaracho” aplicándole feroces golpes con las piedras de grandes dimensiones que la policía levantó como elemento probatorio. Al menos dos de esos pedazos de escombros presentaban manchas de sangre, al igual que las paredes.
Se estima que la víctima estaba acostada en el colchón que le habría sido reclamado por el homicida, quien al ver frustrada su posesión actuó con violencia, lo agredió con las piedras en la cabeza y para garantizar su muerte lo prendió fuego ahí mismo, sobre el colchón del que sólo quedaron los resortes como se señaló.
Confirmada la muerte y sin colchón, el asesino habría decidido limpiar el lugar y no se descarta que el alambre que la víctima tenía atado a su pierna izquierda lo hubiera fijado a ella para poder arrastrarla con facilidad hasta la playa.
En la causa existen varios elementos secuestrados y de ellos podrían surgir datos relevantes para el esclarecimiento del caso, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas tecnologías que fueron incorporadas a la provincia en materia de identificación de personas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico