A un año del adiós a Spinetta

Se cumplió un año de la muerte de Luis Alberto Spinetta. El Flaco nació en Buenos Aires el 23 de enero de 1950 y generó desde adolescente un cancionero audaz y luminoso atravesado por otras vertientes estéticas del pensamiento, la poesía y la música.

Luis Alberto Spinetta, fue un cantante, guitarrista, poeta y compositor considerado  uno de los más importantes artistas argentinos por el valor creativo de sus obras y su compromiso social. Es considerado uno de los padres del llamado "rock argentino", lideró grupos históricos como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, donde fusionó la música con letras con fuerte influencia e impronta de intelectuales de la talla de Rimbaud, Jung, Freud, Nietzche, Focault, Castaneda o Artaud.

 Conquistó grandes premios a lo largo de su carrera y es inolvidable, para las generaciones del 70 y subsiguientes, su tema "Muchacha ojos de papel", considerado -en 2002- por la revista Rolling Stone y la cadena MTV como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock nacional y la 28va. del rock hispanoamericano, por el sitio Rock en las Américas.

También tuvieron alto impacto entre sus seguidores temas como "El anillo del capitán Beto", "Maribel se durmió", "Me gusta ese tajo", "Cantata de puentes amarillos", "Rutas argentinas", "El monstruo de la laguna", "Canción para los días de la vida", "Resumen porteño" y "Seguir viviendo sin tu amor". En 2009 festejó sus 40 años de trayectoria con un mega recital bajo el título "Spinetta y las Bandas Eternas", que duró  cinco horas y media y que convocó a 40 mil personas en el estadio de Vélez Sarsfield, en el que el músico reunió a todas las bandas de su carrera y a los principales músicos de rock argentino.

 Abrazó grandes causas solidarias como su aporte permanente a las familias víctimas de la llamada "Tragedia de Santa Fe", donde perecieron alumnos y docentes de la escuela Ecos de Buenos Aires. Spinetta falleció a los 62 años, y sus cenizas fueron esparcidas en el Río de la Plata, según el pedido de una de sus últimas voluntades, al lado del Parque de la Memoria, en la zona de la Costanera Norte porteña. Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Juan Carlos Baglietto, Gustavo Santaolalla, Miguel Cantilo, David Lebón, Hilda Lizarazu, Machi Rufino, Rodolfo Mederos y Pedro Aznar, entre otros, tomaron parte de un concierto homenaje en Villa Gesell.

Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Juan Carlos Baglietto, Gustavo Santaolalla, Miguel Cantilo, David Lebón, Hilda Lizarazu, Machi Rufino, Rodolfo Mederos y Pedro Aznar, entre otros, tomaron parte de un concierto homenaje en Villa Gesell.

El homenaje al creador de Almendra, Pescado Rabioso y Jade, entre otras grandes bandas, llevó por título "Alma de Diamante, Todos cantamos a Spinetta".

Con dirección musical y producción artística de Lito Vitale (en teclados y guitarra), incluyó a Lisandro Aristimuño, Claudia Puyó, Los Tipitos, Gabo Ferro, Liliana Vitale, Fernando Ruiz Díaz, Emme, Héctor Starc y Juanse.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico