El asesor letrado de la Municipalidad, Oscar Herrera, concurrió ayer al Concejo Deliberante donde se reunió con su par en el cuerpo, Miguel Hernández, y la presidente de la comisión de Tierras, Viviana Navarro. El tema convocante fue el análisis de una serie de expedientes vinculados a la adjudicación de tierras a favor de la Asociación Vecinal del barrio Ceferino que, iniciado en 1972, recoge actuaciones hasta 2012.
Dado que este tema había ameritado una denuncia desde la banca del concejal radical Pablo Martínez, el cuerpo debe expedirse para lo que el dictamen legal resulta paso previo ineludible.
La cuestión de base gira en torno a un lote que, adjudicado a la vecinal, fue cedido por esta a su ex presidente, Segundo Villagrán, en un acto sin apego a las normas vigentes, dada la imposibilidad de efectuar tal cesión. El lote en cuestión fue otorgado por su viuda a un tercero como objeto de pago en un juicio y la comuna autorizó a este último -un reconocido comerciante del rubro automotor- a efectuar los trámites de titularidad de la tierra.
Actualmente, esta última autorización fue suspendida a pedido del Concejo Deliberante según informó ayer Viviana Navarro, quien comunicó además que Herrera concurrió a “tomar vistas del cuestionado expediente”. Repreguntada la concejal si tal hecho implica que el letrado municipal no conocía el mismo y efectuó un acercamiento al caso a diez días de la denuncia en recinto, explicó que “en realidad tomó vistas de lo que yo le pedí que viera. El conocía el expediente, pero había cuestiones en función de la denuncia que yo necesitaba que viera junto al asesor letrado del cuerpo”.
La presidente de la comisión de Tierras explicó que el asesor letrado del Concejo debe emitir un dictamen en función del que “se resolverán algunas cosas” y que su par en el Ejecutivo municipal debe recabar información para ver de qué manera se termina de unificar la información cruzada que hoy reflejan los expedientes.
Una de las cuestiones de base en esta situación es si la cesión efectuada a Villagrán en primer término implica un ilícito ex profeso o si fue una transferencia sin apego a las normas anclada al mero desconocimiento, aunque Navarro argumentó que “hablar de ilícitos o negocios legales -como los había referido Martínez– es apresurado y me parece que no sería afortunada una declaración en tal sentido, porque tenemos que terminar de ver lo que dicen los asesores legales”.
En función de tal enfoque, la concejal reiteró que se solicitó al Ejecutivo la suspensión de todo trámite de titularidad sobre la tierra en cuestión y recordó que los expedientes permanecen en el Concejo, que el cuerpo no se ha expedido en relación al tema y que el Ejecutivo lo hará a través de su letrado. “A partir de eso recién veremos cómo sigue esto”, insistió al recordar que la tierra en cuestión “sigue siendo fiscal”.
- 17 diciembre 2013