Ariel Silveira, delegado de la Administración Portuaria en Comodoro Rivadavia, cuestionó a principios de este mes la falta de información oficial en torno a la situación del entonces administrador portuario Oscar Ruiz: “hasta donde sabemos nosotros, el señor Oscar Ruiz habría salido de vacaciones, estamos cansados de que cuando a alguien le va bien en una gestión lo cambian”, habría manifestado.
Silveira aclaró que desde allí recibe constante amenazas, y sumado esto a la reunión que mantuvieron delegados y paritarios con el subsecretario de Transporte Multimodal, Julio Otero, para darle un panorama de la situación real del puerto.
“Es la mafia que se mueve acá en el puerto, hay gente encubierta que tiene gente metida en administración y hasta en la fuerza de seguridad, tenemos que darle un corte a esto”, aclaró el delegado en diálogo con Radio Del Mar.
“El puerto sigue revolucionado, ayer tuvimos aviso de mafia, pintadas en la administración portuario donde escribe nombres de personas que se reunieron con Otero, eran 4 muchachos que vinieron a pintar”, dijo Silveira y aclaró que fueron detenidos por Prefectura y se llevarán adelante las acciones correspondientes.
“Buscan que no hablemos de lo que pasa en el puerto, que no salga en los medios, recibí amenazas telefónicas, desde mi primer comunicación con la radio, para que me corra”, manifestó y aseguró que recibió luego, amenaza de muerte.
“Las acciones son amenazantes, se mueven como mafia”, puntualizó Silveira y aclaró que además de la denuncia en Fiscalía, se reunirán con Julio Otero el próximo miércoles para ponerlo al tanto de todo lo sucedido.
Por su parte, Marcelo Eduardo Casas, prefecto de la Prefectura Naval, aclaró que las 4 personas que efectuaron pintadas en el puerto, no fueron detenidas, si identificadas, donde se labraron las actas correspondiste, y fueron posteriormente liberados.
“Son personas que tienen problemas sindicales con el área de administración del puerto, pertenecientes al gremio de CTA, es gente que frecuenta la zona portuaria”, puntualizó el prefecto.
EL PUERTO COMO ENTE AUTARQUICO
Por otro lado, el delegado de la Administración Portuaria se refirió a la intención de que el puerto de la ciudad, funcione como un ente autárquico, con fondos propios.
“Los fondos nunca son suficientes y el puerto ni funciona como tiene que funcionar, debería comenzar a manejarse con fondos propios, es una realidad errónea, tenemos que dejar de depender de Rawson y funcionar como ente autárquico”, señaló Silveira.