Afirman que se debe mejorar la distribución de la riqueza

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, admitió ayer que mejorar la distribución del ingreso es una de las materias pendientes del Gobierno, al igual que la derrota definitiva contra la inflación.

Buenos Aires (Télam)
“Debemos llegar a la meta de pleno empleo para después entrar en el proceso de redistribución del ingreso, que es la tarea más importante que nos queda por delante”, dijo De Vido.
“En la pelea que da el Gobierno contra la inflación es una de las principales batallas contra la concentración, porque el peor castigo para los asalariados es la inflación y logrando derrotarla vamos a iniciar el camino del desarrollo sustentable, pero con redistribución del ingreso», ahondó.
El funcionario expresó: “Hoy podemos decir que la Argentina está pletórica de producción, con menos de dos dígitos de desempleo y ahora la tarea es cómo ese crecimiento económico se distribuye de una manera más equitativa, en el marco de un país en donde también desarrolla su infraestructura, donde el Estado es el gran contenedor de la actividad y no el gran ausente como fue en la década de los 90».
Ayer, el Gobierno nacional firmó el acuerdo para la expansión de una central térmica en la provincia de Salta, con una inversión de más de 300 millones de pesos, y anunció otra inversión energética por 450 millones en Neuquén.
El convenio firmado ayer por el presidente Néstor Kirchner ratifica el acuerdo entre la provincia de Salta y la empresa Pampa Holding, para aumentar de 260 a 360 megavatios la capacidad de la central térmica Güemes, en la ciudad homónima, en el noreste de la provincia.
“Este acuerdo permite generar un esquema de asociación público- privado que es sumamente ventajoso», destacó el ministro al aclarar los niveles de participación de cada sector.
De Vido explicó que Pampa Holding se hace cargo del 60% de la central, la Nación participa con un 30% y los trabajadores con el 10%, y confirmó la incorporación de la provincia de Salta a través de sus regalías.
El ministro informó además que el holding se encuentra trabajando en la ampliación de la central Loma de la Lata, en Neuquén, en 185 megavatios más, con una inversión de 450 millones de pesos, que permitirá elevar la capacidad instalada a 550 megavatios.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico