Afsca entregó certificados de locutor local

Hoy a las 18 en el Centro Cultural Municipal de Comodoro Rivadavia se realizó la ceremonia de entrega de matrículas de locutores locales y dos premios del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca).
La matriculación local está vinculada con la capacitación y examen de matriculación para locutores realizados en setiembre de este año. Se trata de un paso importante para avanzar en el examen por la matrícula nacional dentro de 3 años.
Son 40 los trabajadores de las radios de la región que hoy accedieron a la certificación. Renata Hiller, delegada de la Asociación Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), indicó que estas personas “ya se desempeñan como locutores en varias de las emisoras de nuestro territorio, sin contar hasta el momento con ningún tipo de acreditación que los reconozca como tales”.
De acuerdo a la funcionaria, ello tendrá impacto directo también en el acceso al trabajo de calidad y a mejores coberturas de obras sociales, considerando las particularidades del trabajo de locutor.
“Durante la gestión de Martín Sabatella se decidió que este reconocimiento de los locutores sería uno de los puntos a atacar directamente y por eso a nivel nacional se entregarán 1.000 certificados cuando en los cuatro años anteriores de aplicación a la ley la habían recibido en total 700 personas”, afirmó Hiller.
Durante el acto también se entregaron dos premios a partir de la evaluación de la Segunda convocatoria del Fondo de Fomento FOMECA, organizado por el AFSCA, destinado a producciones audiovisuales, el cual recibió 149 proyectos. “Es nuestro interés poder dar visibilidad y reconocimiento a las propuestas ‘Asociándonos’ (formato audiovisual) de la Cooperativa de Realizadoras Audiovisuales de la Patagonia (CReA Patagonia) y ‘Sonidos y voces del Chubut’ (formato radiofónico) del Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) Filial Chubut, ganadoras en esta ocasión de 30.000 y 20.000 pesos, respectivamente”.
Desde la oficina local de Afsca se indicó que la multiplicación de las voces se refleja en la profundización del espectro radial y en el acceso de los nuevos actores al escenario de la comunicación social.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico