En el acuerdo rubricado en la sede de la Secretaría de Energía, el Gobierno nacional transfirió «todas las tareas administrativas tendientes a la adjudicación de estos aprovechamientos exploratorios para que la provincia tome el tema y empiece a firmar los permisos con lo que estamos dando pleno cumplimiento a la Ley Corta», dijo el secretario de Energía, Daniel Cameron.
Al encuentro además asistieron el subsecretario de Combustibles, Cristian Folgar; la directora de Exploración y Explotación, Mónica Carmona y el asesor de la Subsecretaría de Combustibles, Gerardo Gallardo; en tanto que el mandatario estuvo acompañado por el subsecretario de Información Pública, Daniel Taito.
Las áreas en cuestión son las denominadas CCA-1 (cuenca cañadón Asfalto-1) «Gan Gan» y Cuenca del golfo San Jorge V-A ubicadas en la provincia del Chubut.
Cabe recordar que mediante la promulgación de la «Ley Corta», las provincias productoras de hidrocarburos, entre ellas Chubut, «asumieron en forma plena el ejercicio del dominio originario y la administración sobre los yacimientos de hidrocarburos que se encuentran en sus territorios y en el lecho y el subsuelo del mar territorial del que fueren ribereñas, quedando transferidos de pleno derecho todos los permisos de exploración y concesiones de explotación de hidrocarburos, así como cualquier otro tipo de contrato de exploración y/o explotación de hidrocarburos otorgado o aprobado por el Estado nacional en uso de sus facultades legales, sin que ello afecte los derechos y las obligaciones contraídas por sus titulares».
VISITA A CHUBUT
En otro orden, el secretario de Energía, Daniel Cameron, anticipó que «en menos de 30 días visitaré Chubut», para evaluar el grado de avance de la obra de la Línea de 500 KV que une Puerto Madryn con Pico Truncado en Santa Cruz, ya que sostuvo que es un requerimiento del propio Presidente de la Nación, Néstor Kirchner el evaluar y supervisar in situ la marcha de las obras.
- 01 marzo 2007