El informe destaca que los motivos de consumo de cannabis más evidenciados son la diversión y la experimentación. La marihuana es la droga que los adolescentes sienten que tienen un acceso más cercano: siete de cada diez consideran que les sería fácil acceder a la misma en caso de quererlo. La cocaína se encuentra en segundo lugar de disponibilidad, un 30% declara que le sería fácil conseguirla.
La mitad se declara en contra de la legalización de la marihuana, y casi un tercio declara estar a favor (28%). Respecto de la edad promedio del inicio de consumo de sustancias: el alcohol a los 15 años; para el tabaco a los 16; para el cannabis y psicofármacos 18 ; para el éxtasis, LSD, y cocaína 19 . Sin embargo, se han encontrado casos con edad de inicio menor: 14 años para el alcohol, tabaco a los 15 años y cannabis a los 17 años.
Por otra parte, 6 de cada 10 personas cercanas consumen cannabis y 7 de cada 10 consume tabaco. Mientras que 5 de cada 10 jóvenes percibe como riesgoso el consumo de tabaco, solo 4 de cada 10 jóvenes percibe a la marihuana como una sustancia que es de riesgo.
De los que consumen marihuana el 9 % está contemplando dejar, pero de los que no consumen el 19 % está considerando hacerlo. Por su parte, 7 de cada 10 declaran que la información sobre los riesgos y efectos del consumo de sustancias es suficiente.