Ale no está de acuerdo con una sindicalización plena de la policía

Juan Luis Ale, diputado provincial del Frente Para la Victoria (FpV) y ex jefe policial, manifestó “no estoy de acuerdo con una sindicalización plena” de las Fuerzas Policiales y planteó designar cada dos o tres años a un policía para llevar a cabo los reclamos del sector.

 El legislador provincial del FpV y ex jefe de la policía del Chubut,  Juan Luis Ale fue fue consultado sobre las declaraciones del diputado nacional del Partido de Acción Chubutense (PACh), Mario Das Neves quien dijo que  “no se puede hacer una paritaria con un uniforme y un revólver arriba del escritorio", en relación al reclamo de una representación gremial de la Policía.

“Para graficar el pensamiento, es muy bueno, pero obviamente es en sentido figurado. Nunca ocurrió”, sostuvo al respecto de los dichos del diputado chubutense y en este sentido, reconoció en  cuanto a la retención de servicios de las fuerzas policiales en Chubut que “esta vez la inmensa mayoría del personal policial, salvo algunos, se condujeron con mucha madurez, con mucho respeto, con mucha consideración pero aun así comparto lo que dice Mario,  yo no estoy de acuerdo con una sindicalización plena,  pero sí digo que hay que buscar la forma y no es tan difícil”. 

"Ninguna fuerza uniformada puede hacer dudar al Poder Político que el verdadero poder lo tiene él”, manifestó el diputado provincial.

No obstante, Ale consideró que “si por allí el gobernador (Marttín Buzzi) tuviera la gentileza de preguntarme qué pienso, yo le diría, que  el propio jefe de policía puede mediante  una resolución, decir cada dos años o tres, que se designe personal de tropa elegido por sus compañeros para representar planteos por cuestiones salariales, sociales y otras que se puedan consignar allí”.

“Ahora si el Poder Político piensa que el jefe de policía adquiere mucho poder con ello, que lo hagan ellos. Pero se puede hacer por un decreto, no hace una falta una ley, la ley sería para perfeccionar la fuerza jurídica de la cuestión pero nada más”, manifestó en contacto con LU20.

Por último,  el diputado provincial opinó  sobre los  hechos violentos que se sucedieron durante la retención de servicios de las fuerzas policiales en el norte del país la semana pasada:  “no puede ser que ninguna fuerza uniformada crea que pueda poner en posición de nocaut al poder político haciéndole un paro o un movimiento de fuerza diciendo ojo que nosotros somos los que mandamos. Ninguna fuerza uniformada puede hacer dudar al Poder Político que el verdadero poder lo tiene él”, manifestó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico