"Alerta Sofía" es un protocolo de búsqueda de menores en peligro que lleva ese nombre en la Argentina por Sofía Herrera, la nena de 3 años desaparecida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande y de la que nada se sabe desde entonces. Su caso aún conmueve al país y su búsqueda no cesa.
"Alerta Sofía" se activó en las últimas horas para buscar a Maia Yael Beloso, la nena de 7 años que el lunes desapareció en la zona de Parque Avellaneda, cuando un hombre que cartoneaba con Estela, la mamá de la chiquita, le pidió permiso y se la llevó con el pretexto de que iba a cambiarle la bicicleta por una más grande.
La bicicleta de Maia la encontró un cartonero en un volquete de la zona, rota, sin pedales ni ruedas. Desde entonces, el temor, la angustia y la desesperación se potenció.
Los familiares de la nena protestaban este martes en Autopista Dellepiane, a la altura de la avenida Escalada. Pasadas las 16.50 decidieron cortar totalmente el tránsito, ocupando todos los carriles.
"Tenía una remerita blanca con volados, un short rosa y unas sandalias rosas. El hombre estaba con una remera negra, pantalón negro y unas zapatillas blancas. Es petiso, morocho y tiene ojos claros", detalló a la prensa Gabriela, prima de la mamá de Maia.
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó este martes el "Alerta Sofía", que difunde de manera inmediata la imagen e información de menor de 18 años desaparecido, y que puede estar en grave peligro, a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales como Facebook.
"La niña fue vista por última vez el 15 de marzo de 2021 a las 09.17 en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, Barrio Villa Lugano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La niña podría encontrarse en compañía de una persona de sexo masculino, de alrededor de 40 años de edad y aproximadamente 1,70 metro de altura", reza el aviso de búsqueda.