Almirón defendió los nuevos valores de la tasa de higiene

El presidente del bloque justicialista en el Concejo Deliberante, Guillermo Almirón, defendió el proyecto del pliego de licitación para la concesión del servicio de recolección de residuos, aduciendo que es necesario “un sinceramiento de las tarifas”.

Sin embargo, aclaró que aún restan dos instancias para definir el cuadro tarifario. Por un lado se trata de la audiencia pública no vinculante y por otro de la segunda lectura de tratamiento legislativo, pasos requeridos para su aprobación final.
Almirón recordó que el pliego se viene discutiendo hace 50 días y justificó el incremento propuesto en el hecho de que hoy en día el municipio destina 30 millones de pesos para el pago de subsidios por servicios públicos.
El concejal expuso además que con la actual situación no se puede dar cabida a “los requerimientos de la comunidad de mantener un nivel de obras de infraestructura social y de mejoras, porque lo que no se puede volcar en obras, se vuelca en subsidios”.

UN RETRASO DE MUCHOS AÑOS
Lo que Almirón argumenta es que se expuso ante la comunidad “la realidad de una situación que presenta un retraso de hace muchos años y que incluso el año pasado (durante la gestión de Raúl Simoncini) fue motivo de discusión y se resolvió vía subsidio”.
El edil también manifestó que el cálculo de la nueva tarifa se efectuó en función del servicio que se está solicitando y puntualizó que la ciudad ha crecido sustancialmente si se la compara con los números del anterior pliego de licitación.
Almirón ratificó que hasta el momento el Concejo Deliberante lo que hizo fue la primera lectura de ambos proyectos, tanto del pliego de bases y condiciones del servicio como del valor de la tasa, pero se reanudará el debate en la audiencia publica del 9 de junio, de modo que la facturación no será inmediata.

OPINIONES EN CONTRA
Tanto vecinalistas como el bloque radical del Concejo Deliberante se oponen a este aumento significativo en la Tasa de Higiene Urbana y como dijo el presidente del bloque justicialista  “sabíamos lo que podía llegar a pasar, porque es un blanqueo de la discusión con responsabilidad, de lo que realmente está pasando con el servicio de recolección y el costo  del servicio”.
Almirón también hizo una salvedad y dijo que en términos globales las tarifas hoy planteadas no son muy superiores al costo del servicio que se tenía en el pliego anterior, que está extendido un año y medio.
En la última moratoria que se hizo por la tasa de higiene, el nivel de ciudadanos que se acercó a regularizar su situación no fue elevado y por eso se plantea como interrogante qué sucederá si el nivel de recaudación no cubre el costo de servicio.
Para Almirón pensar ahora en eso “sería poner el carro delante del caballo, porque todavía no está ni la audiencia publica ni la segunda lectura, no está la adjudicación con lo cual no podemos anticipar el comportamiento de la gente”.

EL COSTO DEL SALARIO EN LA TARIFA
El concejal también dejó en claro: “hay rigidez respecto de lo que nosotros podemos tener como margen de maniobra respecto de bajar costos o modificar el servicio”.  Así explicó que lo que se tiene es la recolección de residuos integral de la ciudad prorrateado por una zonificación, que para Almirón “es bastante clara, por vecino, según los recorridos diarios, según el barrido si tiene o no tiene pavimento”.
No obstante un condicionante es un 70% de lo que se calcula como costo de servicio es salario y en eso está comprometido el municipio si quiere bajar el costo evitando alguno de los servicios, explicó.
Asimismo sostuvo que desde su bancada y luego de 34 días de discusión, plantearon 10 modificaciones y aclaró: “lo otro han sido buenas intenciones, porque no hubo ninguna propuesta viable ni seria de cómo bajar el servicio”.
Según dice Almirón bajar el servicio implica también más dinero del municipio porque “lo que se no se paga vía tarifa, se paga vía impuesto”.
Almirón opinó además del revalúo inmobiliario y justificó el incremento del impuesto en el hecho de que desde 1991 no se hace una actualización de la tarifa y además “hoy se está cobrando el impuesto en función del 10% del valor de la casa”.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico