“La fiscalía va a las aulas” es el nombre del desarrollo escolar efectuado por el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, un programa de ribetes similares al de extensión legislativa que el Concejo Deliberante local implementa cada año.
En el caso madrynense, es el poder judicial quien lo pone en práctica con el objetivo principal de acercar a los alumnos del nivel secundario al funcionamiento del poder judicial y lograr la creación de un espacio de reflexión sobre el valor justicia. También busca comunicar el rol de los jueces, fiscales y funcionarios judiciales, presentando sus tareas y funciones de modo de tal de favorecer su comprensión. A su vez, la actividad intenta contribuir a la adquisición del juicio crítico.
El primer punto de acción del programa está dado por la visita de los fiscales y funcionarios judiciales a las aulas, donde compartirán una charla con los estudiantes para, a partir de una guía de preguntas orales, introducir el tema e indagar las percepciones de los alumnos sobre el Poder Judicial y su funcionamiento.
Planteadas en este marco las ideas previas o “prejuicios”, el trabajo se vertebra a partir de ellas: una vez que se ha podido indagar lo que piensan los alumnos sobre el funcionamiento del sistema judicial, se comenzará a trabajar con una metodología de casos. De esta forma, se les presentará a los alumnos un caso hipotético real para que se puedan ubicar en el rol de un juez, fiscal y defensor, y tomen sus propias decisiones sobre cómo se debe resolver.
El ejercicio resulta de utilidad para diferenciar los roles de los distintos poderes del Estado, mientras que los fiscales explicarán el funcionamiento del poder judicial, específicamente del proceso penal hasta la realización de un juicio. Además, se explicarán distintos aspectos y medidas del ámbito judicial y los actores que participan del mismo.
La última instancia está dada por el planteo de una situación de conflicto concreto que funcione como disparador para iniciar un debate sobre el valor justicia, la toma de decisión del fiscal y el juez, su rol y sus funciones, como también el análisis de casos de la vida cotidiana que desde la mirada de los alumnos son evaluados como injustos.