Aníbal Fernández pasó por Comodoro para hablar de política y deportes

El senador nacional desarrolló ayer una agenda política y deportiva en esta ciudad. Es que se postula como presidente de la Confederación Argentina de Hóckey, cuyas elecciones se realizarán en abril. Así se reunió por la mañana con el titular de Comodoro Deportes, Lucio Rodríguez, y tras una extensa charla política con el intendente, compartieron almuerzo en un hotel céntrico.

“Esta es más que una visita protocolar, ya que Aníbal es un amigo que conoce la realidad de Comodoro Rivadavia y sin dudas su presencia acá nos ayuda a poder hablar de las necesidades locales de otra manera”, sostuvo el intendente Néstor Di Pierro al término de una extensa reunión que mantuvo ayer en su despacho con el senador nacional Aníbal Fernández, de la que también tomaron parte funcionarios del gabinete comunal.
El ex jefe de Gabinete de la Nación arribó a esta ciudad durante la mañana de ayer y uno de los encuentros puntuales  de su agenda tuvo a Lucio Rodríguez  como protagonista, en función de titular de la Agencia Municipal Comodoro Deportes.  Es que Aníbal Fernández -como hombre identificado con el club Quilmes del que es presidente-, lanzó su candidatura para las elecciones de abril, en las que se designará al nuevo titular de la Confederación Argentina de Hóckey. En ellas disputará la conducción con el mendocino Daniel Marcellini, quien busca la reelección para un tercer mandato en el cargo que ocupa desde 2005.
“Unión Federal del Hóckey” es la lista que encabeza  el legislador kirchnerista y basa su candidatura en la idea del “federalismo”  para lo que propone, entre otros aspectos, la apertura de centros de alto rendimiento en todo el país, apuntando a la generación de jugadores de élite.  Sin embargo, su agenda no podía dejar de lado los aspectos políticos. En ese sentido, señaló acerca de su reunión con Di Pierro: “pudimos dialogar en temas que atraviesa la provincia del Chubut, de los nuevos proyectos que encabezará durante el año en curso la señora Presidenta así como también la implementación y puesta en marcha de la Ley de Medios en todo el país”.
En ese contexto, Fernández mencionó con respecto a las acciones que se llevarán adelante a lo largo de 2013: “tenemos que defender este proyecto liderado por Cristina Fernández de Kirchner, quien creó alrededor de 5.500.000 de puestos de trabajo; 2.700.000 jubilaciones, asignaciones universales por hijo; logró la recuperación de la AFJP e YPF. Todos elementos potentes que exhiben la vocación de un proyecto nacional y popular que apunta a la justicia social y por el cual seguimos trabajando día a día”, sentenció.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico