Río Gallegos (Agencia)
Tras agradecer los aportes, el intendente Juan Vásquez recalcó «el cambio que ha tenido Gregores en estos últimos tiempos de las mono-economías estatales, y ahora transita hacia una economía diversa, en donde la actividad privada tuvo gran importancia»
Luego, el ministro Varizat manifestó que «hoy ha cambiado la concepción del Estado nacional. Actualmente tenemos un criterio verdaderamente federalista y sólo basta citar lo que se está haciendo con la ruta nacional 40 que, al revés de lo que se hizo en los años ’70, va a pasar por Gobernador Gregores, y también por Tres Lagos».
Después de los discursos, las autoridades provinciales entregaron subsidios y financiación de proyectos de obra.
En primera instancia, la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SE) realizó la apertura de licitación de la obra denominada «impulsión y planta de tratamiento de líquidos cloacales», que cuenta con un presupuesto de 2.777.633 pesos.
Por su parte, la Secretaría de la Producción entregó las resoluciones para la ejecución de varios emprendimientos en esta localidad. Así fue como otorgó la suma de 30 mil pesos para la realización de un lavadero de ropa.
Además, en el Programa provincial de Sistematización de Suelos e Implantación de Alfalfa se confirieron varias resoluciones de financiación. Por ejemplo, para una plantación de dos hectáreas y media de alfalfa se darán quince mil pesos; para otra plantación de dos hectáreas de alfalfa, ocho mil pesos, y los restantes ocho mil pesos se cederán para la instrumentación de otro proyecto de cultivo de 1,2 hectáreas de alfalfa.
En tanto, el Consejo Agrario Provincial (CAP) dejó a disposición de las autoridades locales dos copias de decretos en donde se instruye a este organismo a que proceda a los estudios técnicos para elaborar el proyecto licitatorio, a fin de establecer la obra de mil hectáreas bajo riego en la isla Fea de esta misma localidad. También se anunció que el CAP construirá la unidad agropecuaria modelo de Gobernador Gregores.
OBRAS PARA MUNICIPIO
Por otra parte, se otorgó a la Municipalidad local un «aporte para cubrir el déficit de sueldos y ayuda escolar por la suma de 316.500 pesos». Por lo demás, el municipio recibió la suma de 270 mil pesos para la compra de un colectivo.
Conjuntamente se firmó un convenio entre el Ministerio de Gobierno y la Municipalidad para el estudio del anteproyecto que comprende un «servicio integral de televigilancia».
Desde otra área gubernamental, la subsecretaría de Obras Públicas firmó dos convenios. Uno fue para la edificación de una cancha de paddle municipal por 483.615 pesos y otro para la construcción del edificio municipal destinado para el área de acción social y cultura, en el que se invertirán 1.191.600 pesos.
El IDUV hizo lo propio con sendos convenios para la construcción de 10 viviendas del Programa de Cogestión Solidaria y el otro para la realización de obras varias en la Escuela Hogar Nº 2, el Jardín de Infantes Nº 7 y conexión albergue femenino. Estas obras insumirán un presupuesto de 309.438 pesos.
Inmediatamente, se rubricaron acuerdos para la iluminación del cámping segunda etapa por 85.000 pesos; iluminación costanera de 170.000 pesos; iluminación campo de deportes por 263.697 pesos; gradas metálicas para visitantes por 95.000 pesos y estructuras metálicas para pelotas por 50.000 pesos.
Finalmente, la Administración General de Vialidad Provincial concedió una copia del contrato de consultoría para el «estudio y proyecto de construcción de la aeroestación y equipamiento del aeropuerto de Gobernador Gregores».