El niño de dos años que estaba desaparecido desde el domingo en José León Suárez apareció ayer muerto en una pequeña laguna a unos 80 metros de su casa, informaron fuentes policiales y de la Municipalidad de San Martín.
Los investigadores intentan determinar ahora si el niño Tiziano Moyano cayó al lugar por accidente al estar jugando en la zona con sus hermanitos y amigos del barrio o si fue víctima de un hecho delictivo y fue arrojado por alguien.
El cuerpo de Tiziano fue hallado pasadas las 10 de ayer en un espejo de agua por uno de los grupos de búsqueda que había organizado la policía, compuesto por caballos, perros y buzos tácticos.
El subjefe de la policía de la provincia de Buenos Aires, Raúl Nievas, aseguró ayer en declaraciones a la prensa que el cuerpo del niño "no había sido visto ayer (domingo) por la oscuridad reinante en el lugar y porque estaba cubierto por el agua de esta ciénaga".
"Desde anoche (domingo) a las 19 se puso en marcha el aparato de búsqueda, con personal de bomberos, de Infantería, de Caballería, haciendo rastrillajes, golpeando puerta a puerta, revisando domicilio por domicilio. No se buscó en ese lugar porque primero se hizo la búsqueda por el barrio y, luego, con la luz del día, se pudo rastrillar esta ciénaga", dijo.
El jefe policial agregó que la zona donde se hallaba el cuerpo "es de muy difícil acceso porque el agua está contaminada y oscura", y negó que se haya demorado la búsqueda del chico, como lo denunciaron los vecinos del barrio El Libertador.
"La policía, cumpliendo las directivas del Ministerio de Seguridad bonaerense, ha puesto todo el personal suficiente para la búsqueda y el hallazgo del menor, el cual fue encontrado esta misma mañana", explicó.
Según un investigador que trabajaba en el lugar, los médicos que realizaron el levantamiento del cuerpo aseguraron que "a simple vista no se observaban traumatismos ni golpes en el cuerpo del niño y que todo indica que la causa de la muerte sería asfixia por sumersión".
Sin embargo, la abuela de Tiziano aseguró que no cree que la muerte de su nieto haya sido accidental.
"Esto no fue un accidente. Tiziano no pudo haber llegado hasta ahí, tiene dos años, apenas camina", dijo la mujer al canal Todo Noticias.
La dueña de la casa donde el nene fue visto por última vez, explicó al mismo canal que el chico desapareció mientras jugaba con otros nenes.
"Estaba en el patio, jugando con mis hijas y con mi varoncito de tres años. Mis hijas se cansaron de jugar, se metieron adentro, el hermanito se había hecho caca, lo llevé con la mamá para que lo cambie y el nene chiquito quedó ahí a la vista y desapareció", aseguró esta mujer.
Fuentes del municipio de San Martín aseguraron que el intendente Gabriel Katopodis mantuvo un encuentro con la madre del niño hallado muerto y puso a su disposición un equipo de psicólogos para la contención de la familia.
LAS SEIS CLAVES
Anoche, trascendieron algunos datos sobre los momentos previos a la desaparición del chico y a la escena en que fue hallado el cuerpo sin vida.
- La madre lo perdió de vista durante unos veinte minutos, cuando fue a cambiar a su hijo más grande
- Tiziano tenía puesto el pañal y la ropa con la que había sido visto por última vez
- El nene tenía restos de pasto en la mano, y una pelota de fútbol flotaba cerca del cuerpo
- El zanjón al que cayó está ubicado a unos 30 metros del patio de su casa
- Por estos dos datos se piensa que a Tiziano pudo habérsele caído su pelota al zanjón y que cayó al pozo en un intento por recuperarla.
- Otras hipótesis es que alguien se lo pudo haber llevado: "Es un nene que no se escapa, camina muy poquito", según la madre.
AHOGADO Y SIN LESIONES
La autopsia al cuerpo del niño de 2 años que fue hallado ayer muerto en una pequeña laguna de la localidad bonaerense de José León Suárez determinó que la víctima falleció por asfixia por sumersión, informaron fuentes judiciales.
Así lo establecieron esta tarde los dos médicos forenses que practicaron la diligencia en la morgue del Hospital Carrillo de Tres de Febrero y que hallaron agua en los pulmones de Tiziano Moyano (2), es decir, que éste murió ahogado.
Según las fuentes, los peritos tampoco hallaron lesiones ni signos de violencia en el cuerpo, por lo que la principal hipótesis que manejan la fiscal de Instrucción 3 de San Martín, Amalia Belauzarán, apunta a que se trató de un accidente.