Argentina, con su máximo potencial, es decir con una formación encabezada por Gisela Dulko y Paola Suárez, recibirá a China el 21 y 22 de abril, en el repechaje por un ascenso al Grupo Mundial II de la Copa Federación de tenis, según el sorteo efectuado ayer en Londres.
El equipo argentino, con Bettina Fulco como conductora y sin Dulko ni Suárez (retirada del tenis desde 2007), se ganó la chance de jugar un repechaje tras adjudicarse hace 10 días la Zona Americana I en la ciudad brasileña de Curitiba, mientras que China se quedó con el Grupo de Asia.
Si bien el equipo “albiceleste” será local y podrá elegir la superficie, China no será un rival sencillo, ya que tiene como jugadora insignia a Li Na, novena del ránking mundial y actual campeona de Roland Garros, el mundial sobre polvo de ladrillo.
Argentina, desde que asumió la marplatense Fulco hace poco más de un año, diagramó un equipo joven y con proyección, con la intención de recuperar terreno en el tenis femenino, luego de haber descendido a la fase de zonas continentales en abril de 2010.
En ese contexto, emergieron la rafaelina Florencia Molinero (183 de la WTA), la tandilense María Irigoyen (293) y la porteña Mailen Auroux (357), quienes dijeron presente el año pasado cuando se perdió en la instancia de playoffs frente a Japón por un rotundo 4-0, en la ciudad nipona de Hyogo.
Este año se sumó la promisoria santafesina Paula Ormaechea (141), quien resultó clave en Curitiba, ya que ganó cómoda todos sus partidos, frente a Bahamas, Canadá, Perú y en la final frente a Colombia.
La santafesina cumplió una destacada labor en enero pasado, cuando sorteó la clasificación en el abierto de Australia y, una vez en el cuadro principal, le ganó a la rumana Simona Halep, para después caer frente a la polaca Agniezka Radwanska. Así dejó en claro que tiene argumentos para sobresalir en el tenis.
Sin embargo, con el objetivo de ganar una medalla en los Juegos Olímpicos Londres 2012 (se realizarán entre julio y agosto próximos), retornó al tenis la “Negra” Suárez, una especialista en dobles, especialidad en la que ganó 44 títulos y fue número uno del mundo en 2002.
Suárez, nacida en Pergamino hace 35 años, se integrará con la premisa de ayudar al juvenil equipo argentino a escalar un peldaño, subir una categoría en el tenis femenino y quedar ahí nomás, a un paso de la élite.
La pergaminense tiene jerarquía y prueba de ello son los ocho títulos de Grand Slam que conquistó junto a la española Virginia Ruano Pascual: Australia 2004, Roland Garros 2001, 2002, 2004 y 2005 y el US Open en 2002, 2003 y 2004, mientras que fue finalista de Wimbledon, en tres oportunidades.
Entre Suárez y Dulko (líder del ránking mundial de dobles hasta el año pasado), más lo que aportará Ormaechea, Argentina tendrá posibilidades ante China, un rival de jerarquía.
Es que además de Na Li (9), las asiáticas cuentan con otras tenistas de nivel como Shuai Peng (16), Jie Zheng (33) y Shuai Zang (130), todas con un juego apto para el polvo de ladrillo, la superficie que se presume elegirá Argentina.
- 15 febrero 2012