Desde este sábado se desarrolla en el Centro Cultural Borges, en Buenos Aires, la 33ª edición de la muestra de ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina), con la participación del trabajo de un fotoperiodista de Comodoro Rivadavia.
Cada año postulan más de 1.500 fotografías para participar de esa muestra, que es la más relevante del fotoperiodismo a nivel nacional. Finalmente, la obra de Levicoy quedó incluida entre las 130 imágenes que se están exhibiendo.
“La fotografía es una actividad hermosa, algunos tenemos la suerte de abrazarla como profesión. En épocas complejas de cambios tecnológicos cada vez más vertiginosos, el fotoperiodismo a veces puede parecer una quijotada, pero no, ninguna quijotada”, afirmó Levicoy.
La fotografía que participa de la muestra de ARGRA fue captada en diciembre de 2021, en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia. Fue tomada en un momento en donde los concejales debían tratar la adhesión a la Ley que habilitaba la megaminería en Chubut, que con posterioridad fue derogada.
En esa instancia un grupo de manifestantes forcejaba con la policía para ingresar al recinto y estalló un vidrio lastimando a policías y manifestantes. “Ese día estábamos con varios colegas, en su mayoría compañeras. La tensión realmente se olía en el aire, los manifestantes arremetieron de manera repentina”, contó sobre la escena que capturó con su lente.
LA MUESTRA
La exhibición que organiza la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina repasa en imágenes los sucesos más relevantes del último año.
La 33ª edición incluye 130 fotografías seleccionadas de entre 1.700, correspondientes a más de 60 autores, sobre los acontecimientos más relevantes en materia de actualidad, deportes, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza, ambiente, arte y espectáculos, ocurridos en el país y en el mundo.
El comité editor de este año estuvo integrado por Daniel García, Silvana Colombo, Inés Quinteros Orio, Candelaria Lagos y Emiliana Miguelez.