Arslanian relativizó los hechos de violencia

El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, León Arslanian, aseguró ayer que «hubo una coincidencia desdichada de hechos violentos», en referencia al asalto a un blindado, a los robos a countries y al asesinato de un empresario, todos ocurridos en el Conurbano.

Buenos Aires (Télam)
Sin embargo, el funcionario afirmó que a pesar de que los hechos «tienen una coincidencia en el tiempo», no cree «que tengan ninguna connotación».
«El viernes hubo una coincidencia desdichada de hechos violentos. Veníamos razonablemente bien, sin grandes episodios. Esto lamentablemente es así, los últimos fueron violentos», consideró.
Arslanian se refirió así a la muerte de un empresario, asesinado en Avellaneda tras ser asaltado; al asalto a un camión de caudales en Ciudadela; y a dos robos en countries de Pilar, conocidos.
En declaraciones realizadas, el ministro aseguró que «Hay investigaciones sobre hechos delictivos en curso que por suerte ya tuvo personas detenidas y esperemos que arrojen más resultados favorables».
En alusión directa a los robos en countries, Arslanian consideró que «el tema no genera un fenómeno que deba preocupar demasiado».
«Lo que se llama robos a los countries generalmente no son tales. Muchas veces son hurtos o robos perpretados por gente conocida de la casa, como empleadas domésticas gente de confianza de los propietarios. Luego hay un pequeñísimo grupo de sucesos llevado a acabo por gente armada, que son los menos», aseveró.
El responsable de la seguridad en la provincia de Buenos Aires señaló también que «lo curioso es que hay medios de comunicación que los cuentan día a día -van 29, van 30- y los ponen como si los countries debieran ser algo aparte donde no debería pasar nada».
«La seguridad es privada porque son ámbitos de exclusión, no se puede hacer prevención porque yo no puedo recorrer los interiores de los countries de la misma manera que no puedo entrar en su casa: es propiedad privada», consideró el ministro.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico