Aseguran que otros represores pueden ser beneficiados con domiciliaria

El tema lo instaló la abogada de la familia de Julio López, Guadalupe Godoy, luego de que se conociera que Miguel Etchecolatz recibió ese beneficio por parte del Tribunal Oral 1 de La Plata. "Los jueves son permeables a los momentos políticos", sostuvo.

Guadalupe Godoy repudió hoy la decisión judicial que otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria al represor Miguel Etchecolatz, al afirmar que "abre la puerta" para que la mayoría de los imputados por los juicios de delitos de lesa humanidad de la jurisdicción de La Plata "tenga el mismo destino".

"Lamentablemente sabemos que con la composición del Tribunal Oral 1 se abre la puerta para que los mayoría de los imputados en la jurisdicción de La Plata tenga el mismo destino", sostuvo Godoy. Al respecto, la letrada indicó que "los jueces son permeables a los momentos políticos" y señaló que en los últimos meses regresaron "discursos negacionistas o tratando de instalar de nuevo la teoría de los dos demonios".

Godoy remarcó que ya se había dado "un mensaje claro de la Secretaría de Derechos Humanos de no apelar más las prisiones domiciliarias", cuando "casi todos los imputados tiene la edad" para ese beneficio que se otorga a las personas de avanzada edad, a excepción de los condenados por delitos de lesa humanidad.

A su vez, la abogada sostuvo que "mas allá de su edad y salud (en referencia a Etchecolatz), el informe de los médicos forenses dice que está en condiciones de cumplir la pena en un establecimiento carcelario". Recordó además que el exjefe policial en los años de la dictadura"sigue reivindicando su rol en el aparato represivo y se define como prisionero de guerra".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico