"He tomado la decisión de ser candidata", señaló en un discurso público la ex mandataria que gobernó Chile entre 2006 y 2010 y luego se desempeñó como directora de la agencia ONU Mujer, cargo al que renunció hace pocos días.
La ex mandataria, de 61 años, favorita en las encuestas para adjudicarse los comicios del 17 de noviembre, confirmó que participará de una elección primaria el próximo 30 de junio, donde se medirá frente a otros tres candidatos de la oposición que apenas marcan en las encuestas.
La mandataria anunció su esperada decisión en un centro cívico de la comuna de El Bosque, al sur de Santiago, el lugar donde pasó parte de su infancia.
Cabe destacar que al acto no asistió ninguno de los presidentes de los cuatro partidos de centroizquierda que conforman la Concertación, la coalición política que la apoya.
En su discurso, Bachelet reconoció su felicidad por "estar de vuelta en casa" ya que había estado radicada en Nueva York durante tres años. En este marco, indicó que en su candidatura convocará a una “nueva mayoría política y social", para hacer frente a un creciente malestar ciudadano en Chile.
"Sabemos que nos quedaron cosas por hacer, sobre todo mejorar los niveles de desigualdad", señaló.
Finalmente adelantó que su gestión "no se construirá entre cuatro paredes". "Vamos a construir un pacto de gobierno con un compromiso mutuo", remató.