Barak Obama aseguró que los ataques en Irak continuarán

El mandatario advirtió que su país no permitirá que los yihadistas construyan un “santuario” palestino en Irak, pero advirtió que la solución última del problema dependerá de Bagdad.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró ayer que los ataques estadounidenses en el norte de Irak continuarán mientras sea necesario, al tiempo que las fuerzas kurdas lanzaron una ofensiva para recuperar esos territorios ocupados por el Estado Islámico (EI).
Poco antes de abandonar Washington por sus vacaciones de verano, Obama aseguró que su país no permitirá que los yihadistas del EI construyan un “santuario” en Irak, pero advirtió que la solución última del problema dependerá de Bagdad.
“En última instancia, no va a haber una solución militar estadounidense a este problema, tendrá que ser una solución iraquí”, apuntó Obama.
Obama informó que los bombardeos a posiciones del EI en el norte de Irak que ordenó esta semana “destruyeron de manera exitosa” armas y equipamiento perteneciente a los insurgentes, aunque advirtió que la operación no resolverá el problema en “tan sólo unas semanas”.
Al ser consultado acerca de si estaba arrepentido de haber retirados las tropas estadounidenses de Irak, Obama recordó que en 2011 entregaron el país a “un gobierno iraquí soberano, elegido democráticamente”.
“Para que pudiéramos mantener las tropas en Irak necesitábamos la invitación del gobierno iraquí y necesitábamos garantías de que nuestras tropas serían inmunes a demandas legales”, agregó el presidente, que reiteró que los ciudadanos del país no querían la presencia militar estadounidense en su territorio.
Obama también informó que Francia y Reino Unido se sumarán al apoyo humanitario de la población del Kurdistán, después de que ayer mantuviera sendas conversaciones con el presidente francés, Francois Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron.
Estados Unidos inició el viernes sus ataques a posiciones del EI con dos rondas de bombardeos y dejó abierta la posibilidad de ataques adicionales para proteger al país de la “amenaza” yihadista.
El ataque marca la reanudación de la intervención militar de Estados Unidos en Irak luego de que Obama ordenara el fin de la misión de combate y de que las tropas norteamericanas abandonaran el país árabe, a fines de 2011, después de ocho años de una guerra que comenzó con la invasión de 2003 para derrocar a Saddam Hussein.
En tanto, el general kurdo Abdelrahman Kurini, informó ayer que se están produciendo fuertes enfrentamientos para recuperar las regiones que rodean Mosul y que fueron ocupadas por EI después de que los kurdos se retirasen de ellas hace dos días.
Las fuerzas kurdas lanzaron varios ataques contra diferentes bastiones yihadistas, hecho que -según el general- provocó decenas de víctimas.
Por otro lado, el canciller iraquí, el kurdo Hoshiyar Zebari, consideró ayer que los bombardeos de aviones estadounidenses sobre posiciones del EI fueron “altamente efectivos”.
En rueda de prensa Zebari destacó que desde que comenzaron los ataques aéreos de Estados Unidos cerca de Erbil, la capital del Kurdistán, “la atmósfera ha cambiado completamente” y los `peshmergas` (combatientes kurdos) pasaron a la ofensiva.
Agregó que los bombardeos tienen el objetivo de reducir las capacidades de los terroristas y de alcanzar logros estratégicos. 

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico