Bonadío puso un plazo de 30 días para que se presenten las pericias contables

El juez federal Claudio Bonadío fijó un plazo de 30 días para que los peritos de la Corte Suprema presenten los resultados de los estudios contables sobre los "subsidios y tarifas percibidos" por la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), desde 2007, y lo "invertido en mantenimiento del material rodante y sistema de vías". Además, el juez solicitó que se determine si la asamblea de TBA aprobó el pago de dividendos y honorarios a los integrantes del directorio de la empresa, que preside Claudio Cirigliano.

El juez federal Claudio Bonadío fijó el plazo de 30 días para que los expertos de la Corte Suprema de la Nación le presenten los resultados de las pericias contables relacionadas con la causa abierta por el siniestro ferroviario en la terminal de Once, que provocó 51 muertos y centenares de heridos.
"Dispóngase un plazo de treinta días para la realización del presente peritaje”, consignó el juez en la resolución que encomendó al decano del cuerpo de peritos contadores oficiales de la Corte Suprema, Héctor Chyrikins, la realización de los estudios.
Bonadío quiere conocer datos sobre los "subsidios y tarifas percibidos” por la empresa TBA, concesionaria del ferrocarril Sarmiento, y lo "invertido en mantenimiento del material rodante y sistema de vías”.
El juez prohibió la salida del país del Juan Pablo Schiavi, titular de la secretaria de Transportes cuando se registró el siniestro el 22 de febrero; de otros funcionarios, del maquinista y de los hermanos Roque y Claudio Cirigliano, a cargo de la concesión a través de TBA.
Ayer, Federico Delgado volvió a reclamar al juez Claudio Bonadio que le permita fotocopiar la causa en la que se investiga el accidente ferroviario de Once, que provocó 51 muertos y más de 700 heridos, y le pidió al magistrado que no se “apropie” del expediente.
En un dictamen de sólo una carilla presentado ante Bonadio, y Delgado sostuvo: “Han transcurrido tres días hábiles y más de dos horas sin que Vuestra Señoría se haya pronunciado sobre el punto o, si lo hizo, lo desconocemos ya que la causa sufre una suerte de `apropiación` del Señor juez de instrucción”.
La referencia apunta al escrito en el cual Delgado reclamó, el martes último, “la necesidad imperiosa, derivada de las particulares características de los hechos, de poder examinar las actuaciones e intervenir y asistir a todos los actos de esta etapa para continuar colaborando con la profundización” de la pesquisa.
“El Ministerio Público Fiscal se apega al Código Procesal y solicita a Vuestra Señoría el pronto despacho de la presentación realizada el 6 de marzo del corriente año, mediante la que se reclamó la remisión de la causa para fotocopiarla y poder trabajar de acuerdo al artículo 120 de la Constitución Nacional”, afirmó Delgado.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico