“La principal mafia en Argentina es la que tiene por cabecilla al señor Héctor Magnetto (CEO de Clarín), que todos los días busca condicionar las decisiones del Estado para reflotar su poder económico”, dijo Boudou en un discurso al inaugurar el nuevo edificio de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Boudou aseguró que “las mafias no son de la política sino de grupos concentrados empresarios que buscan captar y capturar a la política para hacer sus propios negocios y sus propios intereses”.
“El discurso en contra de la política es el discurso que llevó a la Argentina a la situación de 2000 y 2001”, agregó.
El vicepresidente cerró ante 200 asistentes, en su mayoría personalidades de la cultura y legisladores, el acto de inauguración del nuevo edificio inteligente de la Biblioteca del Congreso, en Alsina al 1.835, donde funcionará su sede administrativa y un centro cultural.
“Les digo a todos a los que piensan distinto y a los que piensan igual que lo más importante es mantener las convicciones, y no hacerse eco de las necesidades de estas mafias”, dijo Boudou.
A manera de ejemplo, recordó “cuando el grupo Clarín salió a hacer su emisión de acciones, que salían 32 dólares y a las pocas semanas estaban a menos de 15. Díganme si eso no fue una mafia entre los gerentes de las AFJP, el señor Magnetto y su cuerpo de funcionarios. Así son ellos, así se protegen”.
“Vayan a los concejos deliberantes de las ciudades más grandes y más chicas del país. Pregunten las presiones que han sufrido para que haya un solo canal de cable y para que ese canal de cable sea -por algún mecanismo- propiedad del grupo Clarín”, añadió.
“No alcanza con ver los brutales ataques que recibimos todos los días en las tapas de los diarios. Es más interesante rastrear todas y cada una de aquellas acciones que tienen que ver con condicionar las decisiones políticas en cada uno de los estamentos del Estado”, afirmó el vicepresidente.
- 16 marzo 2012