A casi un año de aquel frío recibimiento en el aeropuerto Mosconi de Comodoro Rivadavia todo cambió en la relación entre la presidente Cristina Kirchner y el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, quienes consolidan sus coincidencias en cada nuevo viaje que hace el gobernante de Rawson hasta la metrópolis.
Anteanoche, ambos abordaron la cuestión petrolera y la realidad del justicialismo provincial. Fue al término del acto de presentación del plan de telecomunicaciones para pequeñas localidades.
“La Presidenta no solo que coincide sino que alienta la mayor unidad entre todos los sectores del justicialismo que formamos parte del actual proyecto nacional. Estoy seguro de que esto permitirá clarificar dónde está parado cada uno y dejar en claro que en la provincia la oposición la ejercen quienes, sin haber realizado todavía ninguna autocrítica de su alianza con Duhalde, ahora se encaminan a sumarse al proyecto de oposición que se intenta armar con Macri a la cabeza”, señaló el propio Buzzi.
Luego dijo que su encuentro con la Presidente “fue muy positivo, diría esclarecedor tanto de los temas relacionados con la gestión como del escenario político provincial y de la necesidad de unir todas las fuerzas identificadas con el proyecto nacional que conduce Cristina Kirchner”.
El gobernador señaló la “importancia que le asigna el gobierno nacional a la necesidad de incrementar la producción de hidrocarburos y, en ese marco, a las iniciativas que hemos tomado desde la OFEPHI para contribuir a ese objetivo estratégico. Aunque resulte obvio, quiero resaltar que encontré a la Presidenta muy bien informada, tanto en relación a la agenda de gestión que estamos impulsando, especialmente en el campo energético, como a los detalles de la situación política provincial”.
AUTOABASTECIMIENTO PETROLERO
“Con la presidenta Cristina Kirchner compartimos que es necesario llegar al autoabastecimiento de petróleo, que es algo muy posible si explotamos de mejor manera nuestras reservas. Este objetivo tiene que relacionarse con las necesidades reales que tiene hoy nuestra economía, que registró un crecimiento notable, que debe acompañarse con una subida de la producción energética”, prosiguió el primer mandatario provincial.
Asimismo, Buzzi comentó que “Cristina destacó el rol que está teniendo la OFEPHI en esta búsqueda de soluciones a la demanda de energía, que es algo que cuenta con el entero apoyo del Gobierno Nacional. Recuperar la OFEPHI como instrumento no es más que cumplir con lo que dicta la Constitución Nacional”.
El gobernador también informó que parte del diálogo con la Presidente se concentró en la cuestión de Malvinas. “Le expresé en nombre de la inmensa mayoría de los chubutenses nuestra plena coincidencia con la estratégica diplomática que está llevando adelante el gobierno nacional, que incluye entre otros puntos, la defensa de nuestra soberanía entendida en su concepto más amplio, no limitada solo a la reivindicación de lo que por derecho nos pertenece en cuanto al territorio de las Islas sino también a la preservación de nuestros recursos naturales”.
Por otra parte, el gobernador indicó que “también nos referimos a la situación del justicialismo en Chubut, donde la Presidenta opina, y yo estoy muy de acuerdo, que debe primar la búsqueda de la unidad. El peronismo debe contener a todos los sectores que se reconocen como parte de ese espacio, trabajando unidos en pos de un proyecto”.
El gobernador acotó que “aquí no hay una tercera posición; hoy la Argentina exige definiciones claras, es decir estamos a favor del proyecto nacional que lidera la Presidenta o nos ubicamos en la vereda de enfrente. El pueblo de Chubut en su amplia mayoría ya manifestó su opinión a través del voto y nosotros no tenemos ninguna duda de lo que tenemos que hacer para interpretar el sentir mayoritario de la gente que respalda la reinserción de Chubut en el proyecto nacional”.
“Hay un tiempo para la disputa de los espacios de poder, y hay otro tiempo para gobernar. Claramente, ahora estamos en un tiempo en el que nos toca hacer gestión, solucionar los problemas de la gente. Para eso, necesitamos unir todas las fuerzas, terminar con las mezquindades y ponernos a apoyar las políticas con las que estamos transformando la provincia”, expresó Buzzi.
El mandatario finalizó señalando que “con esa visión, la Presidenta nos pide que mantengamos un diálogo franco y que orientemos los esfuerzos a encontrar fórmulas que nos permitan generar un espacio que nos represente a todos. ‘Unidos podemos más’ no tiene que ser un slogan, sino la expresión de una forma de entender la construcción política”.
- 09 marzo 2012