El gobernador Martín Buzzi encabezó ayer el acto por el 106º aniversario de Esquel y destacó los avances para que cuente con un Parque Industrial. El mandatario chubutense lo consideró como “una obra prioritaria” para esa ciudad cordillerana.
“Es importante el hecho de que podamos disponer de un polo de servicios en la zona del aeropuerto para la radicación de nuevas fuentes de trabajo, de oportunidades, de opciones para radicar inversión, pero sobre todo para generarle alternativas a nuestros jóvenes”, subrayó.
Durante la conmemoración del aniversario también se firmaron diversos acuerdos, entre los cuales se destacan el acta para el Fondo Fiduciario de Inversión Vial en Esquel por más de 2,5 millones de pesos, el anuncio de cofinanciamiento del Proyecto de Mejora de la Gestión Municipal por 2 millones de dólares y la inauguración de la sede vecinal del barrio Los Sauces financiada por la Unidad Ejecutora Provincial con una inversión de más de 380 mil pesos.
Buzzi también ratificó en su discurso el llamado a las empresas petroleras a realizar mayores inversiones en el territorio chubutense. “Este Estado provincial y este Estado nacional están defendiendo como nunca en años anteriores los recursos naturales que son los recursos de todos”, afirmó.
“Por eso le hemos dicho a quienes tienen muchos años sacando petróleo y gas en la provincia del Chubut que, o invierten y generan oportunidades y recursos, o les sacamos las concesiones. Y esto es así porque tenemos la convicción de que los recursos naturales son de todos los chubutenses, son de cada una de las comunidades, y tienen que generar fundamentalmente renta social”, manifestó.
Buzzi planteó que los recursos naturales tienen que ser capaces de generar renta para que todos puedan vivir bien. “Para que las cosas se hagan en esta provincia lo primero que tiene que haber es licencia social para hacerlo; la segunda cosa es licencia ambiental y la tercera cosa, es que todos podamos vivir mejor con un Estado que garantiza condiciones y posibilidades para las mayorías porque la democracia es el derecho de las mayorías”.
Mientras, respecto al debate por la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, llevado adelante por legisladores nacionales en Tierra del Fuego, el gobernador expresó que existe de parte de la provincia “nuestro mayor acompañamiento en un momento diferente porque estamos parados como país en un lugar de poder relativo importante”.
“Es la primera vez que estamos avanzando en la relación con Inglaterra enfrente nuestro, pero en una relación de poder distinto porque lo que tiene poder es el conjunto del continente parado sobre los recursos naturales. La posición de Chile también cambió y para bien, porque en definitiva en lugar de pararnos en el lugar de la solidaridad chilena pasamos el involucramiento activo de Chile en el conflicto con una pertenencia al bloque de América del Sur”, argumentó.
MODERNIZACION MUNICIPAL
El intendente de Esquel, Rafael Williams, citó durante su discurso la posibilidad para Esquel de acceder al Programa de Mejora de la Gestión Municipal.
“Hemos recibido con beneplácito la noticia sobre el apoyo del gobierno de la provincia para resolución del crédito BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que venimos gestionando hace muchos años para la remodelación del edificio de la comuna, equipamiento y capacitación del personal en el marco de un programa de modernización de la gestión municipal”, indicó.
“Este proyecto es de vital importancia, ha sufrido muchas postergaciones por diferentes motivos a pesar de ser el primer Proyecto de Modernización que se presentó en la provincia. La infraestructura municipal es altamente obsoleta, nuestro personal trabaja en ámbitos inapropiados donde es imposible pensar en atender con calidad a nuestros vecinos”, graficó.
Asimismo, Williams enfatizó “la importancia de haber reconstituido las relaciones institucionales a nivel provincial. “Hoy nos sentimos escuchados, siendo parte de debates serios donde podemos exponer nuestros puntos de vista y sentimos la apertura necesaria y el reconocimiento debido a los gobiernos locales. No hay nada más auspicioso que saber que hoy tenemos por delante la posibilidad de un trabajo conjunto, articulado y respetuoso”, sentenció.
- 26 febrero 2012