El viernes pasado la FIFA emitió un comunicado en el cual ratificó la presencia de la Selección de Ecuador en el Mundial de Qatar 2022 y desestimó la denuncia realizada por la Federación de Fútbol de Chile, que acusaba al futbolista Byron Castillo de ser colombiano y haber falsificado sus documentos para aparentar ecuatoriano. En las últimas horas, y con el fallo a su favor, el abogado del futbolista reveló que demandarán al ente chileno.
Andrés Holguín, abogado defensor de Byron Castillo, brindó una entrevista con un medio ecuatoriano en la que dio detalles de la demanda que realizará junto al futbolista.
“Byron pudo ser vendido en el libro de pases anterior, en enero, pero a raíz de todas estas cosas es que se complicó todo. Ahí podemos tener un posible criterio para evaluar la demanda. Lo que ofrecían por Byron en diciembre y lo que terminaron pagando por él”, comentó el abogado.
Luego, agregó: “El ofrecimiento de Byron en su contrato, que pudo haber sido un valor en enero. La plata que perdió Byron quedándose estos meses en Ecuador, todo eso podría darnos un número en lo deportivo. Falta el valor del daño moral y psicológico que se le causó al jugador, que es más difícil de comprobar, pero hay fórmulas para hacerlo y debemos ver dónde vamos a demandar para saber cuánto vamos a pedir”.
Por último, Holguín expresó: “Una demanda de daños y perjuicios, es una de las demandas más complicadas porque es difícil comprobar daños morales. Tenemos la suerte de que estamos hablando de un futbolista y por muy cruel que suene, un futbolista tiene precio, a diferencia de una persona común y corriente, como nosotros. Eso nos ayuda bastante”.