Camila y Hernán podrán regresar al país

“E stoy contenta de poder volver a casa, pero no estaré feliz del todo hasta que podamos asegurar la protección del Artico”, dijo ayer Camila Speziale en San Petersburgo.
Los ambientalistas argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi junto a los otros 28 activistas de Greenpeace procesados en Rusia por protestar contra una plataforma petrolera en el Ártico, fueron amnistiados ayer por el parlamento ruso.
La Cámara Baja del Parlamento, denominada Duma, aprobó ayer en forma definitiva el proyecto de amnistía presentado por el presidente Vladimir Putin, que beneficiará a unas 25.000 personas entre presos y encausados, incluidos los activistas de Greenpeace.
El proyecto de ley fue votado en tercera y última lectura por los 446 diputados, es decir, por unanimidad.
El texto final prevé la amnistía para “los condenados por delitos con menos de 5 años de reclusión” y para “los imputados de delitos menores en espera de juicio, incluidos los de vandalismo y las madres de hijos menores”.
Las autoridades tienen ahora seis meses de plazo para aplicarla.
“Estoy contenta de poder volver a casa, pero no estaré feliz del todo hasta que podamos asegurar la protección del Artico”, dijo ayer Camila Speziale en San Petersburgo, al conocer el resultado de la votación, según informó en Buenos Aires Greenpeace Argentina.
Por su Parte, Pérez Orsi señaló en comunicación telefónica que “estamos un paso más cerca de la justicia y muy aliviado porque pronto estaré en casa”.
El activista manifestó estar “muy agradecido por el apoyo de la gente de mi querido país la Argentina, de mi familia y amigos que me han contenido a la distancia
Pérez Orsi afirmó que “en estos días hemos vivido junto a Camila Speziale, mi esposa e hija Julia con mucha tensión”, por la situación que les tocó vivir en Rusia, a partir de la detención.
“Cuando llegue a la Argentina me gustaría darle un fuerte abrazo al senador Daniel Filmus, quien en todo momento estuvo atento a lo que iba sucediendo y, a nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, felicitarla por los funcionarios que se han movilizado para que esto se resuelva”, enfatizó.
Néstor Speziale, papá de Camila, contó que “la liberación de los chicos se vivió en la familia como una gran alegría que se esperaba con muchas ansias y que se venía retrasando”.
“Todavía no se sabe exactamente cuándo van a volver al país, como no entraron por Rusia formalmente, tienen que hacer algún trámite más antes de poder regresar a la Argentina”, explicó.
El papá de Camila aseguró que “nos dijeron que el regreso es cuestión de días, pero ahora más tranquilos la verdad no nos importa esperar porque sabemos que ya está todo bien”.
Mientras tanto, el destino del barco utilizado en la protesta, el Arctic Sunrise, actualmente embargado en Murmansk, sigue siendo incierto a pesar de la orden dictada por un tribunal internacional, a raíz de una demanda presentada por el gobierno holandés para que deje de estar retenido.
Durante la campaña para liberar a los 30 activistas se hicieron 860 protestas en 46 países y en más de 150 ciudades de todo el mundo, y más de 2,6 millones de personas han reclamado a las embajadas rusas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico