A pesar de la firma de la paz social que agrupó a los gremio petroleros de la región con el gobierno nacional y las operadoras, hoy se inició una retención de servicios en contra de la operadora de YPF en reclamo por 24 trabajadores de Vientos Sur que serán traspasados a la empresa Jomar S.A, lo cual implicaría un cambio de convenio a los trabajadores que pasarían a formar parte de UOCRA.
“Esto es inédito”, se quejó el dirigente petrolero, Cayetano Capurro a través de Radiocracia, e informó que además de retención de servicios en el yacimiento de YPF se mantiene una concentración en las puertas de la empresa Vientos del Sur.
En cuanto al compromiso de paz social que se había asumido, Capurro aseguró que “se mantiene” y que fueron debidamente informados acerca de la medida el gobierno provincial, en la representación de Martín Buzzi y el intedente de Comodoro, Néstor Di Pierro.
Sin embargo, el dirigente indicó que no hay información oficial acerca de una posible apertura al diálogo con la operadora a la cual acusó como la responsable de inclumplir con el compromiso asumido de “formar una mesa de trabajo” para definir todas las novedades que hacen al sector.
En este marco, el dirigente petrolero informó que sólo se va a plantear la posibilidad de levantar la medida en caso de que se abra el diálogo con YPF.
En tanto, el encuentro entre las partes, se inició con rispideces después de una “amenaza” vertida desde el directorio de la empresa nacional. Según comentó Capurro, “ayer nuestro secretario general (Jorge Ávila) en la charla con Domingo Rochio”, miembro del directorio de YPF, “amenazó que si seguíamos tomando esta decisión iban a empezar a pasar gente a UOCRA o SUPE”.
Frente a esta posibilidad, Capurro aseguró que “si ellos quieren medir fuerzas no hay problema” se van a sostener las medidas “pero los responsables van a ser ellos”, dijo.
Además, el dirigente se refirió al acompañamiento en la retención de parte del Sindicato de Petroleros Jerárquicos y agradeció a José Lludgar, el secretario general del sector, quien se comunicó de forma inmediata para expresar la unión de los sindicatos ante el problema planteado con los trabajadores de Vientos del Sur.