Carlos Gómez se refirió hoy por los micrófonos de Radio Del Mar acerca de las medidas emitidas por el gobernador de la provincia Martín Buzzi para que la operadora YPF cumpla en términos de inversión en las concesiones asumidas.
En tanto, explicó que dicha operadora tenía ayer en baja las acciones y luego de haber pronunciado su discurso Cristina Fernández, en donde cabe recordar no mencionó una posible estatización, sus acciones se elevaron. “Esperamos que YPF este a la altura de las circunstancias porque ayer la Presidenta de la Nación le perdonó la vida”, disparó en referencia a esto.
Por tanto, sostuvo que “esperamos que la respuesta de YPF sea acorde a la que está exigiendo el gobernador de la provincia de Chubut y lo más importante sería que el gobernador de Santa Cruz se pliegue a esta decisión”.
Cabe recordar que el gobernador Martín Buzzi firmó un decreto por el cual se intima a la empresa YPF S.A. a que “en el plazo de siete (7) días presente su descargo en relación con los incumplimientos de sus obligaciones en los que habría incurrido y presente un plan de trabajo adecuado y fundado para subsanarlos en un plazo razonable.”
En consonancia con esta disposición, Gómez manifestó que “hay que destacar la decisión política de Martín Buzzi de haber firmado anoche el decreto 271”. En tanto, señaló “los grandes problemas que han debido atravesar y están atravesando las empresas contratistas” ya que sostuvo que “al día de la fecha YPF mantiene esa actitud irresponsable para con la provincia de Chubut, donde todavía mantiene paralizados seis equipos perforadores, quince equipos de terminación, generando de esta manera incertidumbre para más de 900 trabajadores petroleros que prestan servicios en las empresas“.
Asimismo subrayó que a YPF se le exigió pagar el stand by en función del diagrama habitual de cada empresa a esos 900 trabajadores que todavía no saben si van a pagarles el sueldo completo.
“Todo esto es lo que genera el descontento generalizado de trabajadores, de las empresas y puntualmente toda la bronca es contra la operadora”, reafirmó.