Caso Dalmasso: estudios genéticos permiten importante avance

Los resultados de los estudios genéticos practicados a rastros hallados en la escena del crimen de Nora Dalmasso significaron un «importante y relevante» avance en la investigación del asesinato registrado hace casi seis meses en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, informó ayer el fiscal a cargo de la pesquisa.

Córdoba (Télam)
El fiscal de instrucción de Río Cuarto, Javier Di Santo, al recibir las conclusiones científicas, ordenó ayer el secreto de sumario por 10 días.
Di Santo explicó que lo remitido por el Centro Procesamiento de Córdoba, (Ceprocor) dependiente de la Agencia Córdoba Ciencia, es de «absoluta importancia y relevante para la investigación del caso».
No obstante, el fiscal aclaró que desde el FBI, organismo estadounidense al que se le enviaron las muestras recogidas en la escena del homicidio, incluidos restos de semen, «aún no hay ningún resultado», pero dijo que tuvieron «un avance de lo que nos ha mandado el Ceprocor».
«Creo que tenemos elementos de juicio serios para profundizar y para seguir avanzando en la investigación y eso es lo que nos alienta, indudablemente», añadió.
El Ceprocor analizaba el patrón genético de un hombre hallado en el lugar donde mataron a la víctima, para determinar si pertenece a un sospechoso o a alguno de los investigadores o testigos que pudieron haber contaminado en forma involuntaria la escena del crimen.
El 28 de marzo último, le fue extraída sangre a 23 personas para este estudio de ADN, entre ellas el fiscal del caso, el hermano de la víctima, el padre del viudo y un sacerdote.
El representante del ministerio público cordobés explicó que a raíz de los nuevos elementos de prueba ordenó el secreto de sumario y mientras tanto se dedicará «exclusivamente al trabajo de la causa, por el tiempo que sea necesario».
En declaraciones radiales, Di Santo advirtió que «no voy a dar más entrevistas, ni voy a tener el contacto que habitualmente he tenido con la prensa».
El fiscal pidió a la prensa que no le soliciten entrevistas durante estos días «para no avanzar sobre determinados aspectos que aclaren puntos relevantes de la investigación».
«No lo voy a poder hacer, porque me comprende a mi también el secreto de sumario que yo mismo he dispuesto», manifestó.
Nora Dalmasso, de 51 años, fue hallada estrangulada el 25 de noviembre último en su casa del barrio Villa Golf en Río Cuarto, mientras su esposo, el traumatólogo Marcelo Macarrón se encontraba en Punta del Este.
Por el homicidio y abuso sexual con acceso carnal, está imputado el pintor y albañil Gastón Zárate, de 27 años, que realizaba trabajos en la casa del crimen.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico