Hay que recordar que la sentencia del STJ lleva las firmas de los ministros Jorge Pfleger, Daniel Caneo y Fernando Royer, y los camaristas Carlos Velásquez, Carlos Dante Ferrari y Aldo De Cunto, ante el secretario Ricardo Pellegrini, y como dato relevado por Barone se refiere al ex diputado provincial Jorge Pitiot como “Pitito”, lo cual debe ser aclarado por escrito.
Dicha sentencia resuelve en el punto 1º “declarar parcialmente procedente la impugnación extraordinaria agregada a fojas 2783/2832 de autos, con costas”, aunque no aclara a quién hay que pagarle las “costas”, ni tampoco quién debe hacerlo.
En el punto 2, se declara “la nulidad de la sentencia que destituyó al doctor Eduardo Samamé”, y en el 3º se rechaza “el pedido de reincorporación de Samamé en el cargo de Procurador General de Chubut”. Finalmente, el 4º punto de la parte resolutiva determina “rechazar el pago de los salarios que reclama” el ex procurador, puntos que serán apelados de no ser modificados ante la Corte Suprema de la Nación.
En un pedido de aclaratoria dirigido al Superior Tribunal, Barone señala que “el 7 de febrero esta defensa fue notificada de la sentencia recaída sobre mi defendido (Eduardo Samamé), ha dispuesto costas pero no ha discernido ni quién deberá soportarlas ni ha determinado su monto, lo que entiendo debe hacerse indispensablemente”.
Asimismo, el equipo de asesores de Samamé “solicitó costas a la vencida”, es decir el gobierno provincial “ha sido vencido en el hecho principal, la nulidad de la sentencia que destituía a mi representado, por lo que aquí reitero la referida solicitud”.
Por otro lado, Barone puntualizó con críticas un detalle de la nomenclatura de la sentencia, y no a la del expediente, donde aparece una persona a la que se designa como “Pitito”. En la primera de estas ocasiones se la nombra como “legislador Jorge Valentín Pitito” y en la segunda como “Jorge Valentín Pitito”.
Según Barone, “ha sido sencillo deducir que ‘Pitito’ es en realidad ‘Pitiot’, me refiero al entonces legislador provincial Jorge Valentín Pitiot, de censurada, por esta parte, actuación durante este fallido proceso. Dada la importancia y envergadura de este decisorio entiendo que el Tribunal debería aclarar el punto declarando que ‘Pitito’ es ‘Pitiot’”.
- 09 febrero 2012