Miguel Angel Almeida, abogado de uno de los detenidos por el denominado caso Skanska, se mostró ayer confiado de que «en las próximas horas» será liberado su defendido, porque «colaboró activamente en la investigación» de la causa por pago de sobornos que implica a funcionarios de Kirchner. Almeira, abogado del ex director financiero para América Latina de la empresa Skanska, José Alonso, calificó de «inesperada» la detención de su defendido, porque entendió que éste «colaboró activamente en la investigación» de lo acontecido en la empresa sueca.
El abogado dijo que Alonso declaró «con mucha precisión y detenimiento» en lo que tiene que ver con «toda la actividad que cumplió para poner al descubierto primero lo que fueron simples rumores y luego se convirtió en una sospecha de relevante verosimilitud», en alusión a las acusaciones por sobornos que apuntan directamente a la cartera de Julio De Vido.
Almeira expresó que el ex directivo fue quien primero denunció acerca del pago de sobornos y «puso en conocimiento de las autoridades suecas lo que había revelado» y puntualizó que cuando «volvió a Buenos Aires, terminó siendo despedido».
Opinó que el despido de Alonso, por parte de la empresa, obedeció a que «puso al descubierto algo que quizás, por razones de conveniencia empresaria, hubiese sido preferible silenciar».
Sin embargo, aclaró que el ex directivo «en ningún momento estuvo en conocimiento» de cuál era «el destino final de esos fondos» atribuidos al pago de sobornos. Almeira consideró que es «bastante frágil» la acusación contra Alonso, que lo imputa de «haber participado en esta salida irregular de fondos» y especuló que «en pocas horas o a lo sumo en un par de días» cesará el estado de detención de su defendido.
Alonso fue detenido en su domicilio por orden del juez del fuero en lo Penal Tributario, Javier López Biscayart, quien investiga la causa por supuesto pago de sobornos en la que está involucrada la empresa Skanska. También resultaron detenidos los ex gerentes Javier Azcárate, Alejandro Gerlero, Eduardo Varni y Roberto Zareba; el contador Alfredo Grecco; y el empleado Atilio.
- 10 mayo 2007