La firma se desarrolló durante un acto realizado en la Casa Rosada, encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, acompañado por los ministros de Economía, Axel Kicillof, del Interior, Florencio Randazzo, y de Planificación Federal, Julio De Vido.
Las deudas de las provincias con Nación se refinanciaron a 20 años, con una tasa de interés del 6 por ciento anual. Según explicó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, esta nueva prórroga de las amortizaciones significará "un alivio significativo para las cuentas públicas provinciales". Asimismo especificó que habrá "un ahorro neto para las jurisdicciones, mediante compensaciones, de más de 10 mil millones de pesos durante 2014".
Los acuerdos firmados ayer incluyen metas de políticas públicas en las provincias, que serán evaluadas trimestralmente, como explicó el propio Capitanich, quien adelantó que se trabajará sobre objetivos concretos en materia de salud pública, de educación, de seguridad, de servicios de justicia, de empleo e inversión, entre otros rubros,” con indicadores que nos permitan seguir la evolución", advirtió.
El jefe de Gabinete de Nación también adelantó que, con cada provincia, se desarrollará "una agenda positiva que signifique la reducción de costos sistémicos y un mayor desarrollo, con empleo, producción y más exportaciones", dijo
En tanto, el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, señaló que uno de los pilares del crecimiento argentino de la última década fue el desendeudamiento, con una fuerte merma de la relación entre deuda y PBI. “Esto mismo es lo que trasladamos a las provincias con este programa, que permite un ahorro del 41,2 por ciento para las jurisdicciones”, sostuvo.
- 28 diciembre 2013