El ente de economía mixta con el cual el Gobierno del Chubut ejecuta políticas atinentes a favorecer el desarrollo del deporte en nuestra provincia está conducido desde diciembre del 2011 por los comodorenses Ricardo Fueyo (presidente) y Victor Mayorga ( gerente general ).
Cuando asumió el cargo Fueyo se encontró con que Chubut Deportes era una empresa joven y dinámica que ejecutaba muy bien algunos programas tales como Torneos Evita, Juegos Epade y Araucanía, pero decidió llevar el deporte al interior de la provincia que padecía una notable desventaja a causa de las distancias y el aislamiento en comparación con las grandes ciudades.
Además de descentralizar la gestión que se hallaba reducida inequitativamente a las localidades y organizaciones deportivas lindantes a las oficinas centrales en Rawson, Fueyo aprovechó su llegada con el gobernador Martín Buzzi y logró duplicar el presupuesto del ente provincial con lo cual entre otras cosas todas las federaciones chubutenses tienen garantizadas sus participaciones a competencias de nivel nacional con el pago de los transportes, y muchos deportes además reciben este beneficio para su circuito provincial y/o regional.
Todos los municipios se transformaron en una oficina local de Chubut Deportes, y en el caso particular de Comodoro Rivadavia donde Fueyo se había desempeñado como presidente de Comodoro Deportes, estuvieron más que dadas las condiciones para llevar adelante un trabajo en conjunto entre lo que se destaca la primer edición de los Juegos Binacionales, un formato internacional de competencia juvenil totalmente nuevo e ideado por el funcionario donde Chubut salió campeón.
Además de ocuparse de los deportistas que trascienden a nivel nacional e internacional, Chubut Deportes interactúa invidualmente con los clubes y organizaciones deportivas de Comodoro Rivadavia para un amplio espectro de necesidades que incluyen obras de infraestructura u otras situaciones onerosas como es el caso de las participaciones de los equipos de fútbol en el Torneo Argentino"B".
Se creó el área de deportes para personas con discapacidad con acciones concretas en cuanto a circuitos provinciales de competencias, concentraciones y campamentos educativos, y dos programas revolucionarios como son Esquí sin Barreras y Buceo Adaptado que acaban de ser declarados de Interés Nacional por la Cámara de Diputados de la Nación.
Los buenos resultados alcanzados en las finales nacionales de los Juegos Evita de este año y el hecho de que Chubut logre coronarse como campeón de los Juegos Araucanía 2013 fueron dos emergentes que terminaron por detonar ante la mirada de la conciencia pública la realidad de la brillante gestión deportiva que se lleva adelante desde la provincia.
El funcionario dijo que estará presente en la fiesta el martes y agradeció al CePeDe por el reconocimiento señalando que " nunca fui para hacer de relleno a ningún lado, a donde estuve siempre me dediqué a luchar para intentar transformar la realidad y dejar una huella, a pesar de los años y dolencias físicas no dejo de fijarme metas y desafíos para seguir honrando mi propia vida, algo que aprendí de mi padre, un legendario vecino ilustre de Comodoro que también me transmitió el amor al deporte."
"Me siento muy orgulloso de poder tener esta suerte de estar al frente de la gestión deportiva de una provincia que este año se ganó todo lo que se le puso enfrente, pero no olvidemos que el mérito es de todos los vivimos en el deporte, por doquier veo santos y héroes ocultos que trabajan desinteresadamente día a día, algo muy dignificante que nos hace bien a todos y es lo que hace que el deporte sea algo tan importante en nuestras vidas", concluyó.