Chubut Deportes trazó un balance con grandes logros

La provincia fue campeona en los Juegos de la Araucanía luego de seis años, fue organizadora de los JUPABI, que se hicieron en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y tuvo una destacada actuación en los Juegos Nacionales Evita de Mar del Plata, logrando un récord histórico.
El presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, realizó un balance de su segundo año de gestión al frente del Ente Deportivo Provincial, en el que se destacaron no solamente logros deportivos, sino también objetivos institucionales alcanzados durante 2013.
El funcionario comenzó destacando los excelentes resultados en las competencias nacionales e internacionales de esta temporada: “fuimos campeones de Araucanía en Santa Cruz, después de 6 años con 163 puntos, relegando por diez, al principal candidato que tiene año a año esta competencia que es Río Negro. También, tuvimos el honor de organizar y ganar cómodamente la primera edición  de los JUPABI, realizados en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, una competencia sin precedentes que nació con el objetivo de poder incluir en el ámbito deportivo patagónico a disciplinas que quedaron relegadas de los Juegos EPaDe o Juegos de la Araucanía, como son el rugby, hándbol, tenis de mesa, ajedrez y el futsal.  No quiero dejar pasar por alto las medallas obtenidas en los Juegos Nacionales Evita de Mar del Plata: fueron un total de 88, logrando un récord histórico el cual será muy difícil de superar en el tiempo. Pero además, debo destacar, además de lo deportivo, el gran comportamiento de las delegaciones chubutenses en cada una de estas competencias.
Uno de los logros institucionales de este 2013 fue la creación de la Liga de fútbol Centro-Sur: “luego de muchos viajes y reuniones, pudimos crear la Liga Centro Sur de fútbol, es la cuarta liga en Chubut. La misma jugó su primer torneo sin incidentes y sin obligación de presencia de policías en las distintas canchas. La final se jugó con casi quinientas personas en Río Mayo y sin problema alguno. Sinceramente, es una de las cuestiones más positivas de este año, que marcan el trabajo de inclusión que queremos promover, porque localidades como Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer, Paso de Indios, Río Pico, Gobernador Costa o José de San Martín, también tienen derecho a tener una competencia seria y por suerte lo pudimos lograr. Para el año próximo otros clubes y otras localidades se sumarán a la competencia”.

EL PRIMER PROVINCIAL DE FUTSAL FEMENINO
Otro de los puntos salientes de este año en materia deportiva fue el Futsal Femenino: “cerramos un gran año, con la realización del primer torneo provincial de la historia de Chubut, con la participación de más de 1.600 jugadoras en las distintas etapas zonales y regionales. Se jugaron más de 300 partidos y la gran final se jugó en Rawson, con la clasificación de dos equipos al Nacional 2014 en Tucumán. Pero aquí nuevamente debemos destacar, no solamente la integración de la mujer al deporte, sino de los pueblos, sobre todo los más pequeños y alejados, que a través de este torneo, tuvieron la posibilidad de medirse, de competir e integrarse con el resto de la provincia”.
El máximo nivel de atención se lo lleva la materia de Discapacidad. Al respecto Ricardo Fueyo valoró “la realización del trabajo en campo durante todo el año que apostó como siempre a la inclusión y la igualdad de posibilidades. Además, en el Congreso de la Nación, fueron declarados de interés y beneplácito, por unanimidad, los Programas de Chubut Deportes denominados “Esquí sin barreras” y “Buceo Adaptado”, sumados al “Recreando Chubut”, que apuntalan la inserción de los chicos al deportes y de las pequeñas localidades al resto de la provincia. Programas que además, son únicos en Latinoamérica”.
En materia de capacitación, “no puedo dejar pasar por alto dos hechos significativos: lo que fue la realización del Primer Congreso Provincial del Deporte de Chubut que se llamó “Participando es la única manera de construir el futuro”, que a pesar de la nieve caída ese fin de semana en Rawson, se desarrolló sin inconvenientes y con una masiva participación de gente de toda la provincia. Además, hicimos el Primer Simposio Patagónico de Ciencias Aplicadas al deporte en Trevelin, que por su temario y realización, fue destacado por gente de la Secretaría de Deportes de Nación. El área de Capacitación de Chubut Deportes realizó un total de 36 formaciones académicas, superando lo realizado el año anterior”.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico