Chubut es sede de un encuentro nacional de Educación Física

Con presencia de representantes nacionales y de distintas provincias argentinas, la ministro de Educación de Chubut, Mirtha Romero, inauguró ayer el XIIº Encuentro Nacional de Educación Física, que se desarrollará hasta el viernes en Rawson y Playa Unión.

Junto a Romero, en la ceremonia de inauguración oficial realizada en el microcine del Ministerio de Educación de la provincia, estuvieron el ministro de la Familia y Promoción Social, Adrián López; el coordinador nacional de Educación Física, Héctor Bubenic, y otros funcionarios del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, el subsecretario, Guillermo Firmenich; y el director General de Educación Física de Chubut, Alejando Ruiz Díaz, entre otras autoridades nacionales y  representantes de las provincias participantes.
     
"EN EL BUEN CAMINO"
Representando al gobierno de Chubut, la ministro de Educación dio la bienvenida a la provincia a los participantes diciéndoles que «este encuentro para nosotros es importantísimo porque tiene una historia que arranca en el 2004, se potencia en el 2006 cuando entregamos al hoy viceministro Juan Carlos Tedesco la versión chubutense de lo que nosotros consideramos los NAP y que seguro van a compartir ustedes en esta jornada de trabajo».
Romero dijo que «cuando uno asume un cargo político en Educación, no tiene que olvidarse jamás de su paso por las aulas, entonces con Alejandro Ruiz Díaz, en largas conversaciones decíamos que había que cambiar el paradigma del área, sustentarnos en un marco teórico utilizando este concepto de la justicia curricular y la inclusión».
La ministro aseguró que «en Chubut estamos por el buen camino; estaremos adelantados en algunos aspectos y en otros no tanto, pero creo fundamentalmente en este cambio de paradigma. Aparecen en nuestro vocabulario alfabetización corporal, educación para la paz, relevancia ecológica, por lo tanto el área tiene una importancia mayúscula en la currícula de todos los niveles».
Romero agradeció al coordinador nacional de Educación Física Héctor Bubenick «por la confianza en la provincia y permitirnos este encuentro. Agradezco a todos los compañeros del Ministerio, al ministro de la Familia y Promoción Social, Adrián López, que se acercó a acompañarnos en esto que para nosotros es muy importante y motivo de orgullo».

MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA
Por su parte el director General de Educación Física de la provincia, Alejandro Ruiz Díaz, dijo que «en este encuentro nacional se van a tratar las estrategias para mejorar la calidad educativa en las clases de Educación Física. Lo vamos a hacer desde el ajuste de los diseños curriculares, cómo mejorar el contexto de la clase, cómo armar estrategias metodológicas más acordes con la realidad social que hoy vive cada comunidad educativa».
Durante las jornadas se trabajará «fundamentalmente el desarrollo de los núcleos de aprendizaje prioritarios que es una propuesta que hizo Chubut totalmente legítima desarrollada con la participación de más de 500 profesores de educación física que contó con el apoyo del gobernador Mario Das Neves y la ministro Mirtha Romero», destacó.
Por otro lado, el coordinador nacional Héctor Bubenick destacó la importancia del encuentro en Chubut y aseguró que la trascendencia del mismo «es llegar a conocer la situación actual de la educación física en el país, además de tener los primeros acuerdos para llegar a formular los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) en el área».
«Chubut está en inmejorables condiciones. Creo que tanto la gestión de la ministro como la del director General de Educación Física es excelente».

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico