La política desarrollada por el gobierno provincial, según indicó el ministro Sergio Bohe, está basado en posibilitar que todos los sectores productivos puedan consolidar un desarrollo y que los productos regionales “tengan acceso a góndolas supermercadistas y de generar más puestos de trabajo”, dijo.
Por su parte Florencia Papaiani, la secretaría de Planificación de la provincia, indicó que “Chubut encabeza el ranking de las ventas por metro cuadrado, con $4.763 a diciembre del 2011”. Y aclaró que para la medición se tiene en cuenta el total facturado que ascendió a 315.529.447 millones de pesos, en 44 bocas habilitadas para la venta.
El crecimiento que registró la provincia fue coincidente con una suba positiva, que se dio en todo el territorio nacional. El INDEC informó que las ventas en los supermercados crecieron un 16,5% en enero del presente año.
Esta variación positiva frente a enero de 2011 corresponde a la medición desestacionalizada de las ventas a precios constantes, que arrojó el mes pasado un ligero aumento del 3% con respecto a diciembre anterior.
También se reportó que las ventas a precios corrientes en los 65 establecimientos de todo el país que ese organismo releva como parte de su Encuesta de Supermercados alcanzaron en enero de 2012 los 7.562,9 millones de pesos. Este monto significa una mejora del 26,2 por ciento frente a igual mes del año pasado, cuando se habían concretado ventas por $5.992,9 millones.
El organismo estatal informó, además, que las principales mejoras en las ventas, medidas en pesos, en diciembre de 2011 se dieron en los segmentos de Verdulería y frutería (37,4 por ciento) e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (29%), frente a igual mes de 2010.
Al comparar las ventas por rubros a precios corrientes de diciembre de 2011 con las de noviembre del mismo año, los aumentos más importantes se observan en los rubros Bebidas (62,5%), Otros (45,4%), Indumentaria, calzados y textiles para el hogar (38,1%), Verdulería y frutería (25%) y Almacén (24,6%).