El intendente de Caleta Olivia, José Córdoba confirmó a través de Radio Del Mar, la veracidad de la convocatoria y explicó que se trata de un posicionamiento para “defender las fuentes de trabajo existentes de las dos provincias”.
El encuentro fue definido como “Regional y Popular”, y la cita es para el miércoles a las 18 horas en el puesto Ramón Santos. Cabe aclarar que la convocatoria es abierta a “vecinos y fuerzas vivas” para movilizarse “en defensa de los recursos naturales y la protección de derechos en la comunidad”.
Según trascendió, la iniciativa para la movilización habría surgido en el encuentro mantenido el pasado viernes, por el gobernador Daniel Peralta y Martín Buzzi.
Al respecto Córdoba comentó que “desde el viernes, tras la reunión en Río Gallegos, a la noche tuvimos mención de cómo venia la situación y la posibilidad de definir este hecho y poder coincidir las dos provincias en un lugar común como Ramón Santos para que, a partir de allí, sepamos cuál es la decisión y podamos acompañar”, resumió.
En este marco, el intendente caletense hizo propia la crítica a la operadora YPF y aseguró que ante el pedido de cumplimiento de inversiones cursado por la OFEPHI, “la empresa tomó este tema de manera muy superficial y sin decisiones”.
En el caso de Santa Cruz, dijo que hubo “anuncios de 2011 de cerca de dos mil millones como YPF hizo para Santa Cruz y esto no ocurrió; no se invirtió y eso es lo que nos preocupa, que pueda haber más bajas de equipos y un empresariado local que no está teniendo hoy la certificación de su trabajo”, recalcó el Córdoba.
Mientras en Santa Cruz, la invitaciónh ya fue cursada a través de gacetillas desde el mismo gobierno, en Comodoro todavía se emplea el potencial para hacer referencia al encuentro, al cual todavía no confirmó su presencia el intendente local.