Claudia López no ve la hora de subirse al ring

La boxeadora trelewense peleará esa noche con la rosarina María del Carmen Potenza por la corona vacante que ostentaba la porteña, Patricia Quirico.

Quedan sólo quince días para que la trelewense Claudia López cumpla su sueño. Es el de pelear por un título mundial de la WIBA, que en este caso tendrá en juego la corona vacante de la categoría Super Gallo, que ostentaba Patricia Quirico.
La ‘Chica Diez’ como se la conoce en el ambiente boxístico peleará el viernes 18 de mayo en el Socios Fundadores frente a María del Carmen Potenza en un combate profesional a diez round.
Además del combate de fondo, la cartelera, que organiza Piñas del Sur, tiene hasta el momento dos peleas más, también de carácter femenino, una de ellas profesional, y una masculino. será la que sostendrán Cristian Cides, y Mariano Mancuche de Trelew.
También está en carpeta la presentación de Pablo Carmona con Juan Carlos Acuña, aunque esa pelea quedará confirmada en los próximos días.
Además, el viernes 18 hará su debut en el campo rentado, la trelewense Soledad Matthysse, quien peleará con la comodorense Graciela ‘La Bombardera’ Becerra. La otra pelea femenina -que será amateur- la animarán Claudia Aparicio y Mariano Navarro.
«La verdad que me estoy preparando muy bien. Estamos trabajando muy duro en el gimnasio y también duro en la parte física, así que vamos a llegar bien a la hora del combate», aseguró ayer, la trelewense Claudia López.
Claudia, que lleva dentro del profesionalismo siete combates, siendo la última frente a Sonia Paladino, también se refirió a cómo cree que será la pelea con Potenza, quien viene de combatir con Marcela ‘La Tigresa’ Acuña.
«Vamos a adaptarnos de acuerdo al planteo que haga ella, pero estamos preparándonos tanto como para ir a buscar la pelea o para contragolpear», anticipó ‘La Chica Diez’.
Para la boxeadora valletana, el hecho de tener la chance de pelear por un título mundial, representa un enorme desafío dentro de su carrera boxística.
«Esto para mí es una enorme alegría, la verdad que tengo que agradecer mucho a Vicente Arisnavarreta -el promotor del festival-, que hizo un esfuerzo muy grande para que yo pueda pelear por el título», dijo.
Claudia asegura que en su ciudad al boxeo femenino no se le da tanta importancia, como así sucede en Comodoro Rivadavia o en otros lugares de la región.
Sin embargo, y dada la importancia que significa pelear por un título, Claudia no sólo espera contar con el apoyo del público comodorense, sino también de Trelew.
«Se está viendo la posibilidad si se puede conseguir algún colectivo, porque es mucha la gente que quiere venir de allá.
Tanto como mi familia, como mis amigos, chicos del gimnasio, yo pienso que habrá mucho público de Trelew», vaticinó.
Claudia López también dio sus primeras sensaciones cuando le llegó esta chance, la de combatir nada menos que por un título mundial.
«Hasta último momento es como que no lo podía creer. Después de que se confirmó todo, tardé en caer, pero la verdad que es una enorme alegría para mí», rescató.
Claudia aseguró que todos los días, por la mañana, se encuentra trabajando con el preparador físico, Hugo Santos en la pista de atletismo y por la tarde, realizan la parte técnica con su entrenador Raúl Montesino.
Por su parte, el promotor Vicente Arisnavarreta dijo que «esto es cumplirle un sueño a una chica como Claudia, que es humilde, y además una satisfacción personal, hacer un título del mundo y ojalá que se nos dé, que podamos ganarla. No es fácil, es una pelea de mucha equivalencias, pero si no le llega ir bien en esta, Claudia va a tener otras oportunidades porque está muy bien vista a nivel nacional», destacó.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico