Comenzaron los interrogatorios por el pago de sobresueldos que compromete a Mariano Rajoy

El ex tesorero del gobernante Partido Popular, Luis Bárcenas, insistió en que nunca llevó una “contabilidad B”, al declarar como imputado en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción por posibles sobresueldos y por la financiación ilegal de ese partido.

El dato más sustancial es que se habría sometido a una prueba caligráfica para demostrar que su letra no es igual a la de los documentos que se le atribuyen.
Bárcenas, quien está procesado por evasión fiscal en el marco del famoso caso Gürtel, ingresó a la sede de Anticorrupción, en el centro de Madrid, poco antes del mediodía, tras ser increpado en la calle por varios ciudadanos que le gritaron “chorizo”, “ladrón” y “sinvergüenza”.
Tras casi tres horas de interrogatorios, el ex tesorero abandonó la fiscalía sin hacer declaraciones en medio de una gran presión mediática. La policía lo custodió hasta un taxi junto a su abogado Alfonso Trallero mientras era blanco de nuevos insultos por parte de los ciudadanos.
El ex responsable de las finanzas de los `populares` tuvo que responder sobre los documentos manuscritos de la “contabilidad B” del PP publicados por el diario El País la semana pasada que serían de su autoría, algo que negó recientemente en una entrevista televisiva.
En esos documentos, que comprenden el período 1990-2008, están registradas donaciones millonarias al PP que exceden el límite legal, lo que revela una financiación ilegal del partido, así como pagos periódicos de dinero en negro a la cúpula partidaria, incluido el presidente del gobierno, Mariano Rajoy.
Lo poco que trascendió es que Bárcenas respondió todas las preguntas del fiscal Antonio Romeral y, como era evidente por sus anteriores declaraciones públicas, volvió a negar que los documentos sobre la “Caja B” del PP fueran obra suya.
Asimismo, rechazó la información allí recogida y, según indicó el diario El Mundo, también hizo una prueba caligráfica.
Con la declaración de Bárcenas, la Fiscalía Anticorrupción inició los interrogatorios a los implicados en los supuestos sobresueldos y la financiación ilegal del PP.
Antes declaró como testigo el ex diputado del PP Jorge Trías Sagnier, quien en un artículo publicado también por El País confirmó que en la formación derechista se cobraron sobresueldos durante décadas.
“He cumplido con mi deber”, dijo el ex diputado en declaraciones a la cadena Tele 5, tras una hora de interrogatorio y al salir por una puerta lateral de la fiscalía.
Anticorrupción también tiene previsto interrogar mañana al antecesor de Bárcenas en el cargo de tesorero del PP, el histórico dirigente Alvaro Lapuerta, de 85 años.
Tanto Bárcenas como Lapuerta impugnaron la veracidad de los documentos de la contabilidad en negro del PP publicados por la prensa, que abarca el período en el que el partido derechista estaba bajo la dirección de José María Aznar (presidente del gobierno entre 1996 y 2004) y Mariano Rajoy (en el Ejecutivo desde diciembre de 2011).

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico