Caleta Olivia (Agencia)
El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la Subsecretaría de Cultura, contándose también con la asistencia de otros vecinos que todos los años brindan su apoyo a este tipo de festejos populares.
Uno de los integrantes de la comisión organizadora, Ricardo Rodríguez, indicó que se abordaron entre otros temas, aquellos vinculados a las calles que serán utilizadas para el tradicional corsódromo y a las invitaciones que se harán a murgas y comparsas locales y de otras localidades.
AMPLIA CONVOCATORIA
Al mismo tiempo destacó que se procurará generar una instancia superadora a las anteriores ediciones mediante nuevos dispositivos de distribución espacial e iluminación.
Por su parte, Hugo Ferrero aludió al espíritu alegre y colectivo que reviste a este evento, por lo que convocó a todos los vecinos a participar de la organización. «Queremos que se acerquen sin inhibiciones, que se integren a este Carnaval porque es una experiencia de integración que promueve la energía y la alegría del verano, una época especial del año, para compartirla entre todos», dijo. Vale reseñar que Caleta Olivia ha sido designada como capital del Carnaval Patagónico, reuniendo en su corsódromo, a través de los años, a gran cantidad de grupos, comparsas, murgas y disfraces individuales que llegan desde distintas localidades de Santa Cruz, Chubut y de otras provincias, lo cual alienta la conformación de nuevos grupos regionales y su consecuente profesionalización.
Entre los atractivos que propone el acontecimiento, se encuentra -además de la competencia por rubros-, la elección de la reina y princesas, como así también la presentación de números artísticos de renombre.