Comerciantes, docentes y entidades se sumaron a la protesta de los remiseros

La Cámara de Comercio, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, la Asociación de Taxistas Unidos, el personal de la empresa de transporte público de pasajeros Patagonia Argentina y la Regional Sur de Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut fueron algunas de las instituciones que apoyaron el reclamo general que se realizó ayer exigiendo seguridad en las calles de Comodoro Rivadavia.
El apoyo de la comunidad al reclamo de los remiseros por mayor seguridad, luego del brutal ataque contra dos de sus compañeros, se reflejó también en la adhesión de diversas instituciones a las manifestaciones de protesta y a la marcha que se desarrolló ayer pasado el mediodía hasta las oficinas de la Fiscalía.
La suspensión del servicio de transporte público de pasajeros, derivó en que el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Asociación del Personal Municipal Jerárquico (APJ) decidieran suspender la actividad laboral ante la falta de movilidad y también para apoyar la movilización.
Cerca del mediodía, la Cámara de Comercio, Industria y Producción, a través de su presidente Ariel Pérez solicitó a los comerciantes que cerraran las puertas de sus locales para sumarse a la marcha.
Esta es la segunda vez en el año que esa entidad se manifiesta por la inseguridad, ya que el homicidio del empresario José Luis García ocurrido el 13 de enero, derivó también en una masiva protesta por las calles céntricas.
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada también se adhirió a la marcha y cerró sus puertas a partir del mediodía, para permitir que su personal pudiera asistir a la manifestación.
Además, alrededor de las 15, el municipio informó que se suspendían todas las actividades culturales, deportivas y turísticas programadas para la jornada de ayer en el marco del 111° aniversario de Comodoro Rivadavia.
De esa forma, se suspendió la recorrida de las candidatas a reinas por la ciudad, el cierre de colonias de vacaciones, la muestra de artistas y artesanos en el Centro Cultural, la Plaza de los Viernes, la Expo Deportes y la Milonga Callejera. Además, se informó que la entrega de tickets para los Adultos Mayores, se postergó hasta el miércoles.

LOS DOCENTES LLAMAN
A LA REFLEXION
La Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) ayer manifestó a los trabajadores del transporte “su solidaridad y acompañamiento en las circunstancias dolorosas que nos afectan a todos como parte de la comunidad”.
A través de un comunicado, señalaron que el sector docente se suma “al pedido de comprensión respecto a la medida tomada (corte de ruta) y principalmente nos hacemos parte del reclamo de justicia, llamando a la reflexión en momentos de indignación y probablemente de impotencia, respecto a las solicitudes de mano dura o militarización”.
“Como docentes, estamos convencidos de la fundamental acción de la educación como uno de los factores que forman parte de la solución, si esta fuera atendida en todos los aspectos que hoy demanda la realidad. Prueba de ello es la cantidad de jóvenes en edad de estar escolarizados (como establece la ley) formándose para un trabajo honrado, que deambulan por los barrios, en riesgo, sin que el Estado los atienda. Traemos a la memoria los reclamos de comunidades educativas sobre hechos delictivos alrededor de escuelas durante el año pasado. Nos duele lo que está pasando en Comodoro, también pedimos mayor seguridad y justicia”, manifiestan.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico