Caleta Olivia (agencia)
En rigor, el comisionado también fue acompañado en el primer trayecto por el antiguo vecino Antonio González, a quien afectuosamente llaman “El Pelusa”, que es el nombre que se le adosó a la flamante unidad que tuviera un costo total de 455 mil pesos, financiado con fondos provenientes de la renegociación de contratos petroleros con la ex compañía Oxy.
Previo a esta jornada de trabajo, Soloaga compartió a media mañana en su despacho una charla con el periodismo, ocasión en la que también hizo entrega de una notebook al Centro de Salud de esa localidad, la cual fue recibida por la responsable de esa dependencia, María Delia Cárdenas.
El equipo informático será de gran utilidad ya que permitirá almacenar estadísticas, datos de pacientes y otros que hacen a las múltiples actividades vinculadas con la salud.
Más tarde, concurrió a uno de los gimnasios comunales donde junto al director de Deportes, Daniel Dacal, compartió con decenas de niños la fiesta del cierre de la colonia de vacaciones que tuvieron un mes de duración.
MEDIO AMBIENTE
Y AHORRO
Soloaga explicó que el hecho de dedicar muchos minutos a cumplir la función de recolector de residuos, tuvo como finalidad procurar generar un mayor concientización de los vecinos para cuidar el medio ambiente, a sabiendas de que en forma periódica se registran casos de negligencia y desidia en ese aspecto.
Recordó además que está en vigencia una ordenanza que impone severas multas para los infractores, no sólo de particulares que arrojan residuos y escombros en algunos sectores urbanos o en la periferia, sino también para las empresas que en esa zona tienen mayoritaria relación con la industria petrolera.
En otro orden, a raíz del reciente decreto provincial que se refiere a la crisis financiera e introduce fuertes recortes, Soloaga señaló que la Comisión de Fomento que preside también realizará restricciones, procurando minimizar gastos superfluos, sin que ello afecte la obra pública.
Para tal fin procurará que el programa proyectado para este año sea financiado por el gobierno nacional y en ese sentido reveló que hace pocas semanas se entrevistó con el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, a fin de asegurar la puesta en marcha de varios proyectos que tienen que ver con el mejoramiento de accesos y la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales, entre otros.
- 04 febrero 2012