El Plan Quinquenal 2012-2016 que presentó el Minsiterio de Educación de la Nación ayer tiene como objetivo la construcción de 600 nuevas escuelas y de 700 jardines maternales con un mínimo de tres salas.
En este marco, Luis Zaffaroni en diálogo con LU4 adelantó que en la ciudad de Comodoro Rivadavia se están gestionando tres terrenos para Jardines de Infantes, los mismos se darían gracias al aporte del municipio local, el Gobierno provincial y nacional.
En el caso de la provincia de Chubut, el ministro destacó que el compromiso de la provincia en materia de educación; es incrementar la cantidad de escuelas (seis más) de jornada extendida.
“Para nosotros corresponde incrementar la cantidad de escuelas que tenemos de jornada extendida. Es una escuela de 7 horas de actividad, es decir; pasar de una escuela que tiene un sólo turno a una que va hasta las 3:30 de la tarde”, explicó.
En este contexto y respecto a los convenios bilaterales firmados con el Ministerio de Educación, el representante de la provincia indicó que en el caso de Comodoro se avanza sobre la iniciativa de la universalización de la sala de 4 años, gestionando 3 terrenos para jardines de infantes.
“Nos hemos comprometido, y el municipio de Comodoro Rivadavia está trabajando diligentemente para tener tres terrenos nuevos, para tres jardines de infantes, ya están los proyectos armados”, adelantó Zaffaroni.
Más adelante, explicó que “una vez que tengamos la confirmación de las resoluciones de terrenos que estamos hablando con Alberto Parada y los responsables de Tierra para que Nación en esos convenios bilaterales, pueda empezar la construcción de los jardines”.
Además, el plan quinquenal anunciado contempla una etapa que tiene que ver con la formación de docentes. En este punto y de acuerdo a la situación de Chubut, explicó: “sabemos que tenemos pocos docentes, y en algunas regiones estamos en una situación más crítica, por lo menos de hace 7 años a esta parte. Tenemos que poder mejorar el trabajo con los jóvenes que van a estudiar docencia, y eso nos marca la dificulta que tenemos a la hora de la cobertura de cargos”.
También y en relación a la convocatoria por las paritarias salariales para el sector docente, dijo: “estamos trabajando con el nuevo convenio laboral de ATE y UPCN, con los dos sindicatos. Hemos estado avanzando fuertemente con la posibilidad de primero poder cerrar este nuevo convenio laboral, que para mí es una reivindicación histórica”.
Para finalizar, manifestó que la próxima semana estarían formalizando la convocatoria a las paritarias a los dos gremios para establecer la propuesta del Gobierno.