Comodoro Rivadavia lleva ya tres décadas esperando su pileta olímpica

Es uno de los tantos proyectos inconclusos que tiene la ciudad. En la década del 80 se licitó y se comenzó a construir en cercanías de la avenida Ducós pero quedó inconclusa. El actual titular de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, aseguró que está entre las prioridades inmediatas de su administración y que cuenta con todo el apoyo de Provincia y municipio.
Comodoro Rivadavia debe ser una de las localidades que más obras inconclusas tiene. En la gestión del anterior gobernador Mario Das Neves se comenzó a hablar de una pileta de natación acorde a la población y al nivel de los nadadores que tiene la ciudad, e incluso se realizó en su totalidad el proyecto ejecutivo y el pliego de licitación.
Ya en los 80 se licitó y comenzó a construir un natatorio olímpico en las cercanías de la avenida Ducós, pero la obra quedó inconclusa y todavía es posible observar la casi concluida estructura de hormigón armado del natatorio.
Los tiempos del proyecto determinaron que hoy sea el gobernador  Martín Buzzi el encargado de poner en marcha este proyecto, con el acompañamiento del intendente Néstor Di Pierro y su actual secretario de Deportes, Lucio Rodríguez.

LA NATACION Y LA PROMOCION SOCIAL
Si bien se suele relacionar a la actividad de las piletas con las competencias de natación o waterpolo, en realidad estas actividades son solo una parte menor del impacto que tienen los natatorios en una comunidad.
El contacto de los niños con el agua es fundamental en las primeras etapas de la infancia para la conformación de la masa muscular y sirve de base para cualquier otro deporte, sea o no relacionado con el agua. Esto es tan así que en los últimos años se fomenta incluso la matro-natación como una forma de poner en contacto a los bebés y sus madres en una experiencia de socialización y desarrollo motriz inicial.
Otro de los aspectos fundamentales de los natatorios es la actividad de rehabilitación de pacientes de cualquier edad, así como de desarrollo de personas con capacidades diferentes. El cuidado de la salud encuentra en el agua un lugar ideal, para todas las edades y en especial para la tercera edad. No por nada siempre se dice que la natación es una de las actividades “más completas” a nivel muscular, ya que permite desarrollar todas las partes del cuerpo en un entorno no sometido al riesgo de golpes y lesiones.
Por eso, no sonó descabellado escuchar en la reunión realizada el último martes en instalaciones del Gimnasio Municipal, y con motivo del lanzamiento de la Expo Deportes, al actual titular de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, cuando le dedicó buena parte de su disertación a este tema. Ahí se aseguró que está entre las prioridades inmediatas de su administración la construcción de una pileta y que cuenta con todo el apoyo de provincia y municipio. Si bien no fue asegurado por el funcionario municipal, no son pocos los que esperan que el llamado a licitación sea parte de los anuncios que dará el gobernador, cuando asista a los actos del aniversario de su ciudad natal.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico