Al igual que los recolectores de basura de Comodoro Rivadavia quienes decidieron paralizar el servicio en algunas zonas donde no estaba garantizada su seguridad, los choferes del transporte público de Trelew reclamaron seguridad. En representación de este reclamo Federico Massoni el titular del Organismo Regulador de Servicios Públicos se quejó inclusive a título personal de la “violencia” que afecta a la ciudad valletana.
En este marco, recordó que semanas atrás mantuvo un encuentro con el secretario de Seguridad, José Glinski, por hechos de violencia que se producían comúnmente en la zona del basural y no recibió ninguna solución. “El mismo caso ocurrió en Comodoro y llegan al extremo de que un patrullero tenga que estar custodiando a los recolectores de residuos mientras realizan su trabajo – señaló Massoni- quiero remarcar con esto que se aplican dos políticas distintas”.
Sin querer abonar regionalismos, el funcionario aseguró que desde la provincia hay “una política para Comodoro Rivadavia, que parece que es la vedette de este Gobierno y otra política para las demás ciudades”, se quejó.
Según las declaraciones vertidas por Massoni a Radio Activa el Gobierno provincial no tiene un plan organizado por un mapa del delito. En este sentido, el funcionario dijo que no alcanza con poner a disposición un mayor número de efectivos policiales.
Al margen de su pedido por seguridad, Massoni reiteró las diferencias que se hacen entre Comodoro y el resto de la provincia y advirtió que las mismas se trasladan al ámbito de los servicios públicos también. En este aspecto, dijo que para el “el gobernador (Martín Buzzi) la Cooperativa de Comodoro es la más estable” por esta razón gestionó créditos para esa entidad, cuando “Trelew no recibió nada”, indicó.
Según las presunciones del funcionario del Valle las diferencias pueden estar fundadas en la particular conducción de la ciudad petrolera. “Tenemos al intendente de Comodoro que lo primero que hace es salir a enojarse y a maldecir al gobernante de turno y el gobernante baja con todas las políticas”, concluyó.