El conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly es el que tiene mayor tasa de sobreocupación horaria de de toda la Argentina, de acuerdo al último relevamiento de indicadores socioeconómicos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La población que trabaja más de 45 horas semanales llega al 51,9% del total de los económicamente activos en Comodoro-Rada Tilly, según el último informe. Principalmente, la situación se da por aquellos que están empleados en el sector petrolero y también a aquellos de otros sectores que necesitan trabajar más horas para cubrir sus necesidades.
Esta particularidad del trabajo en el conglomerado, y principalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, se traduce en trabajadores menos horas en sus hogares y con menos posibilidades de administrar su tiempo de ocio recreativo.
Las características propias de la industria de los hidrocarburos, junto al alto costo de vida de la región, hacen de esta zona del país un terreno propicio para la sobreocupación horaria. En este contexto, los jóvenes hasta 29 años son los que tienen la tasa de desocupación más alta en Comodoro-Rada Tilly.